Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Sábado 8 de diciembre, 2018

La Autónoma del Carmen (UNACAR), se pone a la vanguardia tecnológica y en cumplimiento a los acuerdos nacionales, puso en servicio el sistema de titulación digital, que permitirá a los egresados, obtener sus documentos y sus cédulas profesionales, en un menor tiempo.

Lo anterior fue dado a conocer por el rector de la UNACAR, José Antonio Ruz Hernández y Elizabeth Ojeda Castillo, directora de Control Escolar de la UNACAR, quienes destacaron que el software con el que se desarrolla esta digitalización, es un producto universitario, desarrollado por el Departamento de Tecnologías de la Información.

De esta manera, los 500 o 600 alumnos universitarios que se titulan anualmente, podrán realizar su trámite de titulación que anteriormente se realizaban en lapsos de entre 6 meses y hasta 2 años, ahora se han llevado a cabo en un tiempo de 10 días y hasta un mes.

En este mismo acto, el rector de la UNACAR, José Antonio Ruz Hernández, hizo entrega de títulos digitales, a estudiantes de las escuelas de esta institución, quienes realizaron su trámite y ahora cuenta en lapsos de 10 días a un mes, con sus documentos.

Ruz Hernández comentó que de la misma manera, la UNACAR seguirá expidiendo los títulos en papel, aunque estos documentos carecerán de validez y solo serán representativos.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

<