Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miédrcoles 5 de diciembre, 2018

Al dar a conocer que en lo que va del presente año se han recibido en la Comisión Nacional de Derechos Humanos 285 denuncias por posibles violaciones a los derechos de personas discapacitadas, Gustavo Hernández Rivera, visitador adjunto de la Dirección General de los Derechos de la Personas con Discapacidad de la CNDH, dijo que en materia de inclusión laboral falta mucho por hacer para alcanzar un igualdad.

Al dictar la conferencia “El papel de la familia en los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad”, organizada por el Sistema Municipal DIF, Hernández Rivera dijo que no se cuenta con la información de los casos que se han registrado en la entidad, ya que estos corresponden a la información que lleva la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche.

Destacó que a nivel nacional se han presentado un total de 285 casos de personas que acuden a denunciar presuntas violaciones a los derechos humanos de las personas con discapacidad, a quienes se les brinda el apoyo en materia de orientación y asesorías.

Significó que los rubros en que mayor número de casos se presentan, es en el sector de Salud, en donde los afectados reciben malos tratos, y en Educación, en donde aún falta mucho por hacer para alcanzar una verdadera inclusión en los planteles educativos.

[b]Inclusión laboral[/b]

Cuestionado sobre los avances en política de inclusión laboral, el visitador del CNHD expuso que a nivel nacional se han presentado algunas quejas por presuntas violaciones a las garantías individuales en este rubro.

“Pese a que hemos desarrollado algunos eventos de promoción de políticas de inclusión laboral, aún se presentan casos discriminatorios hacia personas con discapacidad”, asentó.

Lamentó que algunos funcionarios de gobierno no se encuentren comprometidos con la inclusión, por lo que no entienden la importancia de promover políticas públicas que promuevan el empleo entre este sector de la población”.


Lo más reciente

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

<