Hubert Carrera Palí
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 3 de diciembre, 2018
En los últimos 23 meses, aproximadamente 500 niños y adolescentes más han comenzado a consumir mariguana, cifra que se suma a los 5 mil que están en situación de adicción por el uso de esta droga prohibida, reveló el doctor Gilberto César García Salazar, director del Centro Estatal contra las Adicciones de Campeche (CECA) y del Sistema de Atención para los Niñas y Adolescentes Farmacodependientes (Sanafarm) de la Secretaría Estatal de Salud.
Lamentó de igual manera que de todas las personas que están en rehabilitación, entre el 80 y 90 por ciento sufren recaídas, por lo que consideró de suma importancia el apoyo de cada familia.
Detalló que, en los últimos tres o cuatro años, ha aumentado el consumo de drogas no prohibidas como el alcohol y los cigarrillos, seguido de la mariguana, aunque en la entidad esto ha sido por debajo de la media nacional. Se estima que en este año unos 500 niños y adolescentes se iniciaron en el consumo de estupefacientes.
Sin embargo, García Salazar se pronunció a favor del uso lúdico de la mariguana, pero dijo desconocer cuál será el impacto que ésta tendrá si no se regula realmente su consumo, ya que crea adicción.
Reveló de igual manera que hay graves limitantes económicas para brindar un servicio óptimo e integral, ya que más del 80 por ciento del presupuesto está destinado al pago de salarios.
No obstante, este panorama adverso repercutió en un decremento de 10 por ciento para acciones preventivas y rehabilitación durante el presente año. Para este 2019 resentirán otro peor, que será de 20 por ciento, de tal modo que de los poco más de 26 millones de pesos que esperan recibir, 23 millones serán para pago de personal; en tanto que de gasto corriente serán poco menos de 3 millones de pesos, que es donde se incluye lo que se destina a estos programas de atención y prevención. Pero este 2019 a esta última cantidad habrá que quitarle 20 por ciento.
Aunado a lo anterior, el edificio donde brindan atención tiene 20 años de antigüedad y requiere de atención en su infraestructura, al igual que las áreas de atención inmobiliaria, y comentó que durante seis meses de este año tuvieron que restringir las consultas y terapias debido a que rebosó la fosa séptica y no había recursos para vaciarla.
Sin embargo, destacó que los logros de CECA y Sanafarm están a la vista, pues no obstante todas las carencias con las que laboran, la dependencia ocupa actualmente el tercer lugar nacional en acciones preventivas.
''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes
Afp
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada