Hubert Carrera Palí
Infografía: Israel Mijares Arroyo
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 3 de diciembre, 2018

La Coordinación Democracia y Desarrollo, del Consejo Indígena de Xpujil, advirtió que no habrá construcción de tren maya si no hay una consulta informativa libre y ordenada a las 82 localidades del municipio de Calakmul, ya que desconocen las afectaciones sociales y ambientales que podría ocasionar la obra.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Romell González Díaz, dirigente de esta agrupación, consideró de suma importancia que se consulte la decisión a los pueblos indígenas de esta región, en relación a si se debe o no construir el tren maya para lo cual, dijo, este jueves el Consejo de Desarrollo Rural de Calakmul sostendrá una reunión de trabajo con funcionarios del nuevo gobierno federal a fin de recibir información pormenorizada de los beneficios que el tren traerá a los pueblos, así como daños sociales y ambientales.

Posterior a esta reunión, subrayó, “obligadamente tenemos que llevar a cabo una verdadera consulta para tomar una decisión al respecto, pues la que se hizo sólo fue una encuesta sobre si se está a favor o no de los 10 programas que implementará el presidente Andrés Manuel López Obrador".

González Díaz subrayó que por el momento están en contra de la construcción del tren maya y “no es porque no se quiera, sino porque desconocemos y nadie nos ha informado sobre las cuestiones técnicas, de trazo, así como las consecuencias, sociales, económicas y de impacto al medio ambiente que ocasionaría".

Sentenció que el próximo jueves debatirán a fondo los pros y contras del tren maya, “pero sobre todo, por principio de cuentas, queremos estar debidamente informados de los beneficios que traerá este proyecto, porque ya estamos cansados de que nunca se nos tome en cuenta en la toma decisiones, y más cuando se nos afecta en lo económico, en lo social y a nuestro entorno ecológico".

Sin embargo, con relación a la decisión que tomó este pasado fin de semana la asamblea maya Muuch XImbal en el vecino estado de Quintana Roo, consideró muy precipitado recurrir a la Corte para cancelar el proyecto frente a lo que llaman una imposición del nuevo Gobierno Federal.

Romell González reiteró que por principio de cuenta no aprueban la construcción del tren maya porque desconocen muchas cosas, sobre todo en la parte técnica. Sin embargo, por eso van a dialogar este jueves con funcionarios del nuevo gobierno federal; para después realizar una consulta libre y ordenada entre los habitantes de las 82 localidades indígenas que se ubican en Calakmul.

Aseguró que durante la pasada consulta de opinión fueron pocos los calakmuleños que hicieron caso a este llamado por lo mismo: el desconocimiento técnico de lo que será el ten maya.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

<