Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 3 de diciembre, 2018

Tras afirmar que el servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la región de Sabancuy es muy caro y de pésima calidad, el diputado Rashid Trejo Martínez subrayó que los trabajos para cambiar la torre 151, ubicada en el kilómetro 32 de la carretera federal 180, son un peligro para quienes transitan por esta arteria, ya que las bases se encuentran expuestas y esto pudiera ocasionar un nuevo colapso de la estructura en cualquier momento.

Lamentó que la CFE sólo realice estos trabajos para cumplir, luego que transcurrieron más cinco meses desde el colapso de la torre de 59 metros de altura, que dejó sin suministro de energía eléctrica a Ciudad del Carmen.

[b]Trabajos sólo por cumplir[/b]

“En estos momentos se llevan a cabo trabajos de armado de la estructura de la torre para proceder a su instalación en bases que se encuentran expuestas, por lo que ante el deterioro que han sufrido las costas, por la erosión de las playas, se corre el riesgo que en temporales posteriores, vuelva a colapsar”, advirtió.

Señaló que tal parece que con estas acciones se quiere callar las voces de los carmelitas molestos e inconformes por los cobros indebidos de que son víctimas, con motivo de las supuestas fallas de medición que se realizan de manera ilegal.

“Los ciudadanos deben acudir ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y denunciar estas anomalías, exigiendo que esta dependencia cumpla con su función y no sólo actúe como mediadora, para terminar permitiendo que los consumidores paguen por algo que no les corresponde”, aseveró.

[b]Mal servicio[/b]

El legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) subrayó que en la región de Sabancuy, la CFE presta un mal servicio, ya que los vientos superiores a 40 kilómetros por hora provocan apagones constantes, con las afectaciones a los ciudadanos.
“Además de ello, el cobro por el consumo de energía eléctrica es excesivo. En este último mes, a los usuarios se les duplicó y hasta triplicó el pago que hacían de manera regular, lo cual consideramos que es irregular y un duro golpe a la deteriorada economía de las familias”, acotó.

Reveló que en el transcurso de la semana próxima buscará dialogar con los directivos de la empresa, en el municipio de Escárcega, División a la que se encuentra adscrita la región, para exigir se expliquen los motivos que originan los constantes apagones y el cobro excesivo que se presentó en estos bimestres.


Lo más reciente

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

<