Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Sábao 29 de septiembre, 2018
Con la participación de 50 expositores y 42 productores de miel, café y chocolate, fue inaugurado el II Congreso Agroindustrial Consume Campeche, que tiene como objetivo el acercar a los micro y pequeños productores con los medianos y grandes consumidores, en una búsqueda de impulsar el consumo de productos locales.
La ceremonia inaugural estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Económico y Comercial (SEDECO), José Berzunza Espínola, en representación del gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen, Sergio Ayala Fernández del Campeche y el presidente municipal electo, Oscar Rosas González.
En su intervención, el titular de la SEDECO destacó el impulso que el Gobierno del Estado le ha dado a promover los productos locales, difundiendo los artículos que se producen en la entidad y agradeció el apoyo que se ha recibido por parte de los empresarios de Carmen, para el desarrollo de diferentes programas.
Por su parte, el presidente municipal electo, Oscar Rosas González, anunció que en la próxima administración que inicia el lunes primero de octubre, se pondrá en marcha un programa de apoyo a los productores, a través de micro créditos, que les permita aumentar sus cosechas y dar valor agregado a sus productos.
Mientras tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen, Sergio Ayala Fernández del Campo, expresó el respaldo del sector a quien será la nueva autoridad en el municipio, para que a partir del primer día de su administración, se impulsen acciones en beneficio de la población.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada