Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campe
Jueves 27 de septiembre, 2018

Siete de los 11 municipios de Campeche estarán incorporados al corredor del tren maya, mediante cinco estaciones, un ramal en Seybaplaya y un taller de servicios que se ubicará en Escárcega, reveló el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

En entrevista, luego de presidir el programa Consolidando la Mejora Regulatoria como Política de Estado, Moreno Cárdenas destacó que el tren maya generará una gran cantidad de empleos, incluirá a varios municipios e integrará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Observó que, el ferrocarril favorecerá la movilidad y conectividad de poco más de 18 millones de turistas que visitan la península de Yucatán, lo que sin duda fortalecerá el turismo, el comercio y las comunicaciones en Campeche.

El gobernador destacó que a través de la gestión se logró que el tren maya incluya un ramal hacia Seybaplaya, para dirigir los turistas que lleguen en crucero a partir de enero de 2019.

Recordó que el proyecto inicial sólo contemplaba parte de selva, eran los municipios de Escárcega y Calakmul, y subrayó la propuesta para conectar la Zona Económica Especial (ZEE) de Seybaplaya, en Champotón, así como los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Champotón y Escárcega.

Mencionó que un grupo interdisciplinario de técnicos y especialistas de Campeche encabezados por Rogelio Jiménez, de Fonatur, y el próximo secretario de Turismo a nivel nacional, Miguel Ángel Torruco, viene afinando todos los detalles técnicos de lo que será la ruta del tren maya.

Por la tarde, el gobernador nombró a Gabriel Escalante Castillo como coordinador general del tren maya en el estado.

[b]Mejora regulatoria[/b]

El mandatario, junto con Mario Emilio Gutiérrez Caballero, comisionado nacional de Mejora Regulatoria, firmó el convenio para realizar 188 acciones de simplificación administrativa en 47 trámites de 16 dependencias.

Gutiérrez Caballero destacó que la mejora regulatoria es el mejor antídoto contra la corrupción y las malas prácticas burocráticas. Se espera que al entrar en vigor este programa, que arrancará con cinco de los 11 municipios, la simplificación de trámites se reduzca hasta en 50 por ciento y se requieran cuando mucho 72 horas para la apertura de un nuevo negocio.

[b]Urge capacitación: CCEC[/b]

Por su parte, Víctor del Río R. de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, apuntó que el tren maya dejará obras y trabajo para muchos sectores, y advirtió que por nada del mundo los empresarios permitirán que otras empresas o negocios vengan a desplazarlos, por lo que urgió al sector a prepararse y capacitarse a conciencia:

“Porque la realización del tren maya está a la vuelta y por nada del mundo puede tomarnos desprevenidos”, advirtió.

“El tiempo está encima y por eso hay que apurarnos para trabajar en lo elemental que es la mejora de los servicios que se tienen que ofrecer a los visitantes”, dijo.


Lo más reciente

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

<