Gabriel Graniel Herrera
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 26 de septiembre, 2018
El pie diabético y el infarto agudo al miocardio son factores de riesgo importantes para las personas que sufren de enfermedades crónico degenerativas, lo que representa una causa de alta mortalidad en los servicios de urgencias del Sector Salud, afirmó José Efraín Sanguino Pérez, responsable del Programa de Atención a la Salud del Adulto y el Anciano (PASAA).
El funcionario de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, explicó que en Carmen, en el estado y a nivel nacional, las enfermedades crónico degenerativas representan un problema ponderable de salud pública, lo cual no quiere decir que estemos bajo una alerta.
“Estamos todos invitados a realizar actividades de prevención, para evitar que se detonen este tipo de enfermedades en los hogares, a través de la promoción de estilos de vida saludables, de la adecuada información de las personas, y de actividades cotidianas que nos pueden ayudar a disminuir los factores de riesgo”, afirmó.
[b]Complicaciones causan mortandad[/b]
El galeno explicó que, en la actualidad, las enfermedades crónico degenerativas como tal no son una causa directa de mortalidad, sino más bien son las complicaciones derivadas de ellas lo que ocasiona la muerte de algunos pacientes.
“Tenemos los hospitales llenos de pacientes con pie diabético que es una de las complicaciones que tiene la diabetes; además del infarto agudo al miocardio, que representa una causa ponderable de defunciones en los servicios de urgencias de salud”, aseveró.
[b]Semana del Corazón Saludable[/b]
La Jurisdicción Sanitaria número 3, en el marco de la Semana Nacional del Corazón Saludable, que se celebra del 24 al 28 de septiembre, bajo el lema “Cuida tu corazón”, realiza una marcha encabezada por su titular, José del Carmen Ferrer Hernández.
Sanguino Pérez dijo que en esta Semana se busca llevar a cabo acciones de detección de factores de riesgo que podrían llevar a la población a presentar enfermedades crónico degenerativas, primordialmente la hipertensión.
Al término de la marcha, los participantes tomaron parte de una clase de zumba, se les aplicó pruebas rápidas para la detección de colesterol, triglicéridos y glucosa. Mediante módulos instalados, recibieron información en materia de educación sexual, nutricional, prevención de adiciones.
Durante la semana, se han desarrollado en todas las unidades de salud actividades orientadas a la detección oportuna de enfermedades, alteraciones en la presión arterial, así mismo se ha suministrado información relacionada al cuidado a la salud, la sana alimentación y la importancia de la activación física.
La clausura se realizará este viernes, con una Feria de la Salud y una Jornada de Activación Física, en el Hospital Integral de Sabancuy.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada