Hubert Carrera Palí
Foto: ministeriointerior.gob
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 24 de septiembre, 2018
La conducta humana pone en peligro la estabilidad del medio ambiente, lo que inevitablemente está provocando el cambio climático que a la postre obligará a cambiar los modelos de producción, sentenció Roberto Alcalá Ferráez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semarnatcam).
El funcionario precisó que se están realizando esfuerzos e intentos permanentes para mitigar el calentamiento global, pero para ello es imperante la participación ciudadana.
Admitió los tres niveles de gobierno se ven rebasados y sus dependencias son insuficientes para evitar y combatir el deterioro del medio, por lo que propuso mayor participación ciudadana a través de la denuncia o evitando ser partícipe de estos hechos ilícitos.
Alcalá Ferráez precisó que en el caso particular de Campeche se hacen esfuerzos verdaderamente extraordinarios para cuidar las principales reservas forestales. Sin embargo, debido a lo extenso del territorio, siguen la devastación y la tala ilícita, prácticas que están acabando con los pulmones del planeta.
Lamentó que en medio de este grave desastre ecológico, autoridades como la Procuraduría General de la República (PGR) no tengan mano firme para actuar en contra de los responsables y más cuando se les tiene plenamente identificados.
Insistió que tanto Los Chenes como Calakmul están sufriendo por la tala clandestina, con la presunta complacencia de autoridades y ejidatarios debido a que se mueven altas cantidades de dinero.
El funcionario destacó el esfuerzo que lleva a cabo la Semarnatcam para evitar continúe la caza furtiva, la tala clandestina y el cambio ilegal de uso de suelo.
Reconoció que es necesario reforzar la vigilancia en la frontera con Guatemala, principalmente en la franja de Candelaria, ya que es precisamente por ese lado por donde se está perpetrándose el saqueo de madera y otras actividades ilícitas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada