Hubert Carrera Palí
Foto: Twitter @sdrcampeche
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 2 de septiembre, 2018

En riesgo cultivos de caña de azúcar y maíz por la presente temporada de lluvias y plagas, como la mosca pinta, advirtió la Dirección de Sanidad e Inocuidad Vegetal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) al exhortar a los productores a iniciar acciones preventivas, como el control biológico, para lo cual pueden acudir al Colegio de Postgraduados (Colpos) y adquirir hongos entomopatógenos.

El director de Sanidad Vegetal de la dependencia, Fernando Escalante Márquez, explicó que cuando las precipitaciones pluviales y superan los 55 milímetros y existe un 70 por ciento de humedad relativa, sobre todo en los meses de agosto y septiembre, se registra la presencia de la mosca pinta, también conocida como salivazo.

Detalló que el insecto se presenta en sus tres variedades: Aeneolamia Albofasciata, Aenolamia Campechianum, y Prosapia Bicincta, que suelen afectar pastos, caña de azúcar y cultivos de maíz.
Por ello, se estableció un convenio entre la SDR y el Colpos para la producción de hongos entomopatógenos que se ofrecen a los productores una alternativa de control biológico preventivo, que permite salvaguardar los cultivos y es amigable con el ambiente.

Los hongos se pueden adquirir de manera económica en el Colpos para iniciar las acciones preventivas antes de que se regularice la temporada de lluvias. Con el objeto de que se pueda abastecer a los productores en tiempo y forma, se les exhorta a solicitar los microorganismos.

Escalante Márquez explicó que la mosca pinta ataca las hojas de los pastos, reduciendo la fotosíntesis de la planta y, por lo tanto, su rendimiento. De no tomarse las medidas preventivas necesarias, destruye superficies importantes de cultivos.

“Los insectos se encuentran en el suelo, donde puede hibernar o permanecer en latencia o diapausa, esperando las condiciones de humedad y temperatura favorables para eclosionar. La hembra oviposita entre 40 y 100 huevecillos, y en 15 días se empiezan a detectar los primeros estadios de salivazo, y a los 26 días aparecen finalmente los adultos con un promedio de vida de 15 días”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<