Hubert Carrera Palí
Foto: Martin Zetina Gijón
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 18 de junio, 2018
Habrá buena temporada de captura de pulpo en litoral campechano, adelantó José del Carmen Rodríguez Vera, secretario estatal de Pesca y Acuacultura (Sepesca), exactamente a un mes y medio de que se levante la veda para más de 8 mil pescadores ribereños.
Según estimaciones, la biomasa podría ser superior a las 8 mil toneladas del molusco, no obstante de que no ha cesado la depredación, admitió el funcionario estatal.
Según datos de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), durante la temporada pasada la captura fue de casi 8 mil 500 toneladas del octópodo, aunque la cuota autorizada fue de 16 mil 500 toneladas.
Para este año se estima que la biomasa sea similar a la de 2017. La temporada iniciará el primer minuto de agosto y participarán más de 8 mil pescadores ribereños.
El año pasado, el kilo de pulpo a pie de mar se cotizó hasta en 100 pesos, en tanto que la producción total alcanzó cerca de 600 millones de pesos, según la Conapesca.
El funcionario estatal recordó que se implementaron operativos permanentes que resultaron en el aseguramiento de 30 toneladas de diferentes especies, pero más del 50 por ciento fue pulpo que se trató de comercializar de manera ilegal.
Admitió abiertamente que no cesa la depredación de especies marinas, debido a que es complicado custodiar los 500 kilómetros de litoral campechano con nueve inspectores.
Sin embargo, aseguró este año se firmará un convenio con la Conapesca para que los inspectores de la Sepesca tengan mayores atribuciones y puedan dar golpes certeros y efectivos.
A propósito comentó que la marca colectiva del pulpo peninsular está a punto de concretarse, en cuanto pase este proceso electoral, y en particular la nominación del pulpo maya de Campeche se obtendrán este mismo año.
El funcionario reiteró su llamado para que los pescadores ribereños y de altura se apeguen a los lineamientos que marca la ley para practicar una pesca ordenada y con ello cuidar debidamente el recurso.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez