La Jornada
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Miércoles 16 de mayo, 2018

Al cumplirse un año del asesinato del periodista y escritor mexicano Javier Valdés Cárdenas, en Sinaloa, se realizó un homenaje en su honor en el Centro Cultural de la Cooperación, en la capital argentina.

En el congreso realizado en Buenos Aires participaron la también escritora y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de ese Estado, Dina Grijalva, y la directora del periódico Debate de Sinaloa, Andrea Miranda. Ambas recordaron la trayectoria del fundador del diario Ríodoce y corresponsal de La Jornada, y destacaron su valentía para denunciar la tragedia vivida en el país, sus valores literarios y su ejemplo de dignidad.

En el acto coordinado por la corresponsal de La Jornada en Argentina, Stella Calloni, estuvieron presentes dirigentes de organismos humanitarios, periodistas e integrantes de la Asamblea de mexicanos residentes en Argentina.

Grijalva y Miranda leyeron extraordinarios textos sobre Valdez y expusieron sus libros. Las jóvenes de la Asamblea leyeron algunos párrafos de los mismos, para destacara la importancia del trabajo del periodista, que logró trascender las cifras frías con que se maneja la información sobre asesinatos, secuestros y desapariciones en México, para poner nombres e historias de vida a las víctimas.

“Es fundamental que no se cuente esta historia sólo en cifras, ya que detrás hay seres humanos, periodistas que han desafiado el miedo y el terror para decir la verdad, para rescatar la humanidad de esas víctimas y la memoria reciente de los pueblos”, leyeron.

La dramática situación en Sinaloa, el ataque a los medios de comunicación, como sucedió con Ríodoce y Debate, el asesinato y secuestros (levantones), no sólo de periodistas sino de pobladores, conmocionó a los asistentes, por lo que surgió la propuesta de formar un comité de solidaridad, en el que participarán destacados periodistas argentinos y del Frente de Comunicadores para la Libre Expresión de los pueblos.

Salió a relucir también el nombre del periodista argentino Rodolfo Walsh, quien fue desaparecido durante la pasada dictadura militar en Buenos Aires después de escribir una carta que denunciaba los crímenes de los dictadores. Walsh fue admirado y respetado por Valdez y el periodismo en Sinaloa, se resaltó.

Por la calidad, la fuerza, riqueza del lenguaje y coherencia del mensaje, se comparó a ambos periodistas y escritores. También se leyó el comienzo de una nota en el periódico La Jornada, donde se homenaje ó a Valdez con las palabras que escribió después del asesinato de su compañera Miroslava Breach Velducea, corresponsal del periódico en Chihahua.

“Es inevitable sentir que uno muere, aunque sea un poco, cuando hay este tipo de asesinatos. Si muere Miroslava morimos nosotros también. La sociedad entera sufre de amputaciones de oídos, ojos y manos que critican, denuncian, investigan y publican en los medios de comunicación. No es un periodista más en una sociedad herida en la muerte de cada periodista”. El mensaje conmovió a un auditorio, ante relatos que recordaban la tragedia argentina que significó los miles de desaparecidos y asesinados de la pasada dictadura.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU