Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Miércoles 20 de noviembre, 2019

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se esforzó el miércoles para distanciarse del embajador de su país ante la Unión Europea, Gordon Sondland, quien hizo declaraciones comprometedoras en la investigación ante un eventual juicio político contra el mandatario estadunidense.

"No lo conozco muy bien. No he hablado mucho con él", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de leer unas notas que portaba en las que, según él, quedaba claro que nunca pidió a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que investigase a un rival político.

En un tuit del 8 de octubre, Trump se mostró menos distante con Sondland, a quien el mandatario designó como embajador ante la UE, y lo definió como "realmente un buen hombre y un gran estadunidense".

El embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea, Gordon Sondland, dijo este miércoles que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, le ordenó que coordinara la política de Ucrania con el abogado de Trump, implicando al secretario de Estado directamente en el caso que impulsó el proceso de destitución contra el presidente.

Sondland, que accedió al principal cargo en Bruselas por designación política, es el primer diplomático que testifica en esta investigación que es aliado de Trump.

Además, declaró que el Departamento de Estado, que dirige Pompeo, retuvo documentos fundamentales para su comparecencia ante la Cámara de Representantes.

Según el testimonio de Sondland, Pompeo ordenó al entonces enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, Kurt Volker, a hablar con el abogado personal de Trump Rudy Giuliani, el exalcalde de Nueva York, quien estaba presionando al país europeo para que investigue al rival demócrata de Trump, Joe Biden.

El diplomático dijo que Pompeo mantuvo sus directivas, incluso cuando se le informó que Giuliani se estaba reuniendo con un fiscal ucraniano acusado de corrupción sin su conocimiento.

Además, Sondland dijo que el Departamento de Estado le negó documentos que no estaban clasificados para que los leyera durante su testimonio, lo que hubiese resultado en un proceso más "transparente".

La investigación pública en curso en la Cámara de Representantes se originó tras una denuncia acerca de la supuesta presión que el presidente Trump ejerció sobre su par ucraniano en una llamada telefónica a fines de julio, condicionando ayuda militar a que Kiev investigue al precandidato demócrata Joe Biden y su hijo Hunter.


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail