Ana Langner
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 20 de noviembre, 2019

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma advirtió de una conspiración internacional para fraguar el golpe de Estado en contra de su gobierno.

En conferencia de prensa celebrada en un hotel de la Ciudad de México, advirtió de fuerzas internas y externas, como la Organización de Estados Americanos (OEA), que operaron en contra de su administración.

"Es una conspiración externa, no sólo interna... Nos informan que Estados Unidos no quiere que vuelva a Bolivia" dijo Morales Ayma y afirmó que la OEA se sumó al golpe de Estado.

El ex líder andino invitó a organismos multilaterales, al jefe del Estado Vaticano, Papa Francisco y a la misma Iglesia católica para formar una Comisión de la Verdad sobre la elección del 20 de octubre en su país.

"El fondo de este conflicto político nuestro mayor delito es haber nacionalizado los recursos naturales", afirmó.

Evo Morales reiteró el llamado a organismos internacionales a mediar para pacificar a la nación de América del Sur.

Dijo que la "masacre" que vive Bolivia es parte de un genocidio que cunde en el país sudamericano.

"En Bolivia están matando a mis hermanos y hermanas", condenó el ex líder andino durante la rueda de prensa en la que estuvo presente también el ex canciller boliviano Diego Pary Rodríguez quien llegó a la Ciudad de México hace dos días.

Evo Morales informó que a partir del lunes -tras el golpe de Estado en contra de su gobierno- al día de ayer se han registrado 30 muertos.

[b]Bolivia acepta demanda penal[/b]

La Fiscalía de Bolivia admitió una demanda penal contra el expresidente Evo Morales por al menos una decena de delitos, entre ellos terrorismo, alzamiento armado, asociación delictuosa y organización criminal y por incitar al racismo y la discriminación.

Los denunciantes del ex mandatario, quien se encuentra asilado en México luego de renunciar a la presidencia el pasado 10 de este mes, fueron el abogado Omar Durán y el legislador Rafael Quispe.

“El Ministerio Público ha admitido esta denuncia como corresponde, ahora toca al fiscal convocar a este señor mediante los medios electrónicos posibles que tengan para que vengan a prestar su declaración a Bolivia, en su caso, si no vendría, corresponde un mandamiento de aprehensión”, expresó Durán.

Agregó que “estamos esperando a que nos asignen un fiscal, o un grupo de fiscales, por la relevancia que tiene el hecho, para que nos asignen los investigadores para que se investiguen esta tipificación ”, aseguró el jurista en declaraciones publicadas por El Diario en su portal.

En declaraciones hechas a la prensa y publicadas por el diario La Razón la diputada Betty Yañíquez, del Movimiento al Socialismo (MAS), partido de Morales, explicó que este tema debe ser analizado por una autoridad competente y recordó que un proceso en contra de una exautoridad tiene otro tratamiento. “Una autoridad verá si esa admisión es legal o no”.

En tanto, Durán aseguró que Morales está en contacto con diversas exautoridades y dirigentes de movimientos sociales afines MAS, quienes “reparten dinero” entre la población que participa de las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.

Trascendió este miércoles en el país andino que desde México Morales ha hecho llamados a sus seguidores para que mantengan el cerco que casi tiene aislada a la capital y a El Alto, segunda ciudad del país con más de un millón de habitantes, lo que impide la llegada de alimentos y combustibles para abastecer a los pobladores de esas localidades.

“Hace un momento me comuniqué con algunos compañeros de base de El Alto (...), este movimiento (en esa región) es hasta sacar a la dictadura y hasta acabar con el golpe de Estado, un poco me comuniqué con Sacaba, Cochabamba, igualmente, ahora ya no para”, dijo Morales durante una entrevista con la cadena estadunidense CNN.

La violencia que se ha desatado después de las eleccioes del pasado 20 de octubre y la renuncia de Morales y su salida del país ha sido generada principalmente por sus seguidores que enfrentan a la policía y a los militares, lo que ha dejado hasta el momento un saldo de más de 20 muertos.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas