Europa Press y Ap
Foto: Ap
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Viernes 8 de noviembre, 2019

¿De qué me hablas, viejo?, respondió el presidente de Colombia, Iván Duque, a pregunta directa sobre el bombardeo del pasado agosto por fuerzas militares contra disidentes de las desarticuladas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Caquetá, en el cual murieron ocho menores y que provocó la dimisión del ministro de Defensa, Guillermo Botero.

El mandatario respondió con esa evasiva al periodista de [i]El Heraldo[/i], Jesús Blanquicet, según se aprecia en un video difundido por el informador en redes sociales.

Según Blanquicet, la prensa fue convocada a un acto en Barranquilla donde Duque iba a dar declaraciones sobre lo ocurrido en la operación militar del 29 de agosto pasado, pero al concluir el acto les informaron que el mandatario se iría sin atender a los medios.

Blanquicet y el camarógrafo Luis Rodríguez abordaron a Duque en la calle, donde se fotografiaba con turistas.

A continuación, su personal de seguridad agredió al periodista. La intención era arrodillarme o tumbarme al suelo. Uno de los agentes me da un golpe a la altura del riñón, contó Blanquicet a Caracol Radio.

La consejera presidencial Karen Abudien se acercó para pedirles que borraran las imágenes que Rodríguez tomó, a cambio de una entrevista con Duque. Un policía le dijo al camarógrafo "o borras o me dan la cámara3, contó Blanquicet, quien afirmó que tras las agresiones Abudien se disculpó.

Duque elogió a Botero en una ceremonia en la cual exaltó su historial, pero omitió cualquier mención a la polémica que llevó al ministro a renunciar.

Botero dimitió el miércoles, luego de que un legislador lo acusó de no revelar que ocho menores, de entre 12 y 17 años, murieron en un operativo militar contra disidentes de las FARC en San Vicente del Caguán. La oposición denunció que con ese ataque se reactivaron los falsos positivos (muertes de civiles registrados como caída de guerrilleros en combate).

El escándalo ha trastocado al de por sí gobierno impopular de Duque y minó aún más la confianza en las fuerzas armadas de la nación, las cuales enfrentan dificultades para contener la violencia en reductos distantes en zonas rurales de Colombia.

Esto (el bombardeo) deja al presidente muy mal parado, sostuvo Jorge Gallego, analista político de la Universidad del Rosario, en Bogotá. También muestra que hay problemas muy serios en la conducta de los militares.

Duque, de 43 años, fue elegido el año pasado con su compromiso de reformar el acuerdo de paz concertado en 2016 con los guerrilleros de las FARC y llevar orden a las zonas rurales asoladas por el narcotráfico.

Sin embargo, el mandatario conservador ha tenido problemas para contener a las organizaciones criminales


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas