Jessica Xantomila
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 21 de octubre, 2019

Aunque como parte del Sínodo Panamazónico, que se lleva a cabo en Roma, Italia, la jerarquía católica se ha propuesto discutir la opción de ordenar hombres casados, bajo ciertas condiciones, se trata de una iniciativa que responde a la realidad de dicha región e independientemente de que se apruebe, “no significaría un cambio en la disciplina secular de la Iglesia latina de que todos los sacerdotes se deben comprometer a vivir célibes”, afirmó la Arquidiócesis de México.

La Iglesia que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, quien forma parte del sínodo convocado por el papa Francisco, detalló que en el numeral 129 del Instrumento de trabajo de esta cumbre católica se plantea, como sugerencia: “Afirmando que el celibato es un don para la Iglesia, se pide que, para las zonas más remotas de la región, se estudie la posibilidad de la ordenación sacerdotal para personas ancianas, preferentemente indígenas, respetadas y aceptadas por su comunidad, aunque tengan ya una familia constituida y estable, con la finalidad de asegurar los Sacramentos que acompañen y sostengan la vida cristiana”.

En la editorial que publica hoy en el semanario Desde la Fe -su órgano de difusión-, la arquidiócesis reconoció que si bien éste no es un tema central del Sínodo, “ha suscitado mucho interés y polémica”.

Explicó que la aceptación de hombres casados y probados (viri probati) al ministerio sacerdotal “es algo testimoniado en la Tradición Apostólica. En el Nuevo Testamento, en la Primera Carta a Timoteo (3,2-4), se pide que ‘el epíscopo sea irreprensible, casado una sola vez, sobrio, sensato, educado, hospitalario, apto para enseñar […], que gobierne bien su propia casa y mantenga sumisos a sus hijos con toda dignidad’”.

Más tarde, “se instauró en la Iglesia la disciplina de que solamente hombres célibes pudieran recibir la ordenación sacerdotal. En la Iglesia Católica de tradición oriental, empero, es posible que hombres casados sean ordenados como presbíteros (c. 758 CCEO)”. También en la occidental “hay algunos casos en los que se ha admitido a hombres casados al sacerdocio ministerial.

“El Papa Benedicto XVI ratificó esta posibilidad, en la Constitución Apostólica Anglicanorum Coetibus, al autorizar que algunos hombres casados, provenientes de la tradición anglicana, fueran ordenados como sacerdotes católicos”, señaló.

Las normas eclesiales -abundó la Arquidiócesis- “deben favorecer y no obstaculizar la atención espiritual y pastoral de las comunidades, especialmente de aquellas que están necesitadas de ministros ordenados que puedan predicar el Evangelio y presidir la Eucaristía”.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén