Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya
Santiago, Chile
Viernes 11 de octubre, 2019
Uber anunció este viernes que comprará una participación mayoritaria en el proveedor de comestibles en línea Cornershop, en momentos que el gigante de transporte busca expandir sus servicios de entrega de rápido crecimiento en el mercado masivo de supermercados.
Cornershop, con sede en Santiago, actualmente opera en México, Chile, Canadá y Perú.
La aplicación de celulares entrega "comestibles a su puerta en una hora" de minoristas que incluyen Costco Wholesale , Chedraui y Walmart. Cobra a las cadenas minoristas una comisión por sus servicios.
"Ya sea que se trate de un viaje, de pedir comida a su restaurante favorito o de que pronto le entreguen alimentos, queremos que Uber sea el sistema operativo para su vida cotidiana", señaló el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi.
Cornershop continuaría operando bajo su liderazgo actual, pero informaría a una junta con representación mayoritaria de la transportista, dijo Uber en un comunicado.
La aplicación de compras ha ganado rápidamente popularidad en los mercados locales, incluido Chile, donde los "compradores" con el logo de la marca se ven con frecuencia en las tiendas de comestibles mientras seleccionan pedidos para sus clientes.
"En 2015 comenzamos Cornershop teniendo en cuenta principalmente el mercado latinoamericano y no podríamos estar más entusiasmados de trabajar con Uber para ayudarnos a llevar esa misión mucho más lejos", indicó Oskar Hjertonsson, CEO de Cornershop.
Walmart a principios de este año abandonó un acuerdo de 225 millones de dólares para asociarse con la aplicación luego de que autoridades mexicanas antimonopolio bloquearon el pacto. Las autoridades en México rechazaron el acuerdo por las preocupaciones de Walmart que no podía garantizar la igualdad de condiciones para los minoristas rivales.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel