Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

París, Francia
Sábado 14 de septiembre, 2019

El informante estadunidense Edward Snowden, refugiado en Rusia tras haber denunciado la vigilancia masiva por parte de Estados Unidos, afirma que le "gustaría mucho" que Francia le diera asilo, según extractos de una entrevista a la radio francesa France Inter, divulgados este sábado.

"Lo más triste en todo este caso, es que el único lugar donde un informante estadunidense puede hablar no es en Europa, sino aquí (en Rusia, ndlr)", declara Snowden en esta entrevista a la radio pública francesa, que será emitida íntegramente el lunes.

"Pedí asilo en Francia en 2013 durante (el mandato del expresidente socialista) François Hollande. Evidentemente, me gustaría mucho que (el actual presidente francés Emmanuel) Macron me concediera el derecho de asilo" agrega Snowden, que ha pedido la protección a una veintena de países --entre ellos Francia y Alemania--, que la rechazaron por una razón u otra.

"No es solamente una cuestión de Francia, es el mundo occidental, es el sistema en el que vivimos. Proteger a los informantes no tiene nada de hostil. Acoger a alguien como yo no es atacar a Estados Unidos" agrega Snowden.

Edward Snowden publicará el 17 de septiembre sus memorias en una veintena de países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil o Taiwán.

Empleado en la agencia estadunidense de inteligencia NSA, Snowden reveló en 2013 la existencia de un sistema de vigilancia mundial de comunicaciones y de internet.

Se refugió en 2013 en Rusia, donde su permiso de residencia ha sido renovado hasta 2020. Estados Unidos lo ha acusado de espionaje y robo de secretos de Estado.


Lo más reciente

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes