Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Berlín, Alemania
Domingo 18 de agosto, 2019

La activista climática Greta Thunberg causará más emisiones de gases de efecto invernadero con su viaje “verde” en velero a través del Océano Atlántico, que si hubiera volado directamente a Nueva York para asistir a la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas.

Andreas Kling, portavoz de Boris Herrmann, capitán del velero Malizia II en el que viaja la joven sueca, declaró al periódico alemán Die Tageszeitung que cinco miembros del equipo volarán de Europa a Estados Unidos para llevar la embarcación de regreso al viejo continente.

Además, el mismo Herrmann tomará un avión para volver a Europa, sostuvo el vocero, quien admitió: “por supuesto, hubiera sido más respetuoso con el medio ambiente llamar la atención sobre el hecho de que necesitamos hacer algo urgentemente contra la crisis climática”.

La contaminación generada por las aeronaves continúa siendo señalada, dos viajes en avión entre Reino Unido y Estados Unidos para la activista de 16 años y su padre “habrían sido menos contaminantes que las consecuencias de su viaje en un velero sin carbono” --aseveró el diario.

Las declaraciones de Kling rápidamente resonaron en otras naciones como Francia, donde el periódico Le Parisien describió con ironía: “Viajar a Nueva York en una vela sin carbono para asistir a la cumbre climática fue perfecto para la imagen de la joven musa que lucha contra el calentamiento global”.

El pasado miércoles, Thunberg y su padre se embarcaron en el Malizia II, patrocinados por Pierre Casiraghi, hijo menor de la princesa Carolina de Mónaco, y el capitán alemán Herrmann. Un viaje que parecía ejemplar para llamar la atención contra el cambio climático.

Debido a que se negaba a viajar en avión por el impacto ambiental que generan las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de las aeronaves, la joven ambientalista zarpó del puerto de Plymounth, sureste de Inglaterra, a bordo de un bote con paneles solares que suministran toda la electricidad que consume y turbinas subacuáticas.

Sin lujos ni comodidades, Malizia II fue acondicionado con camastros para dormir, pero no lleva inodoro, ni ducha fija, tampoco instalaciones para cocinar, así que la fundadora del movimiento #FridaysForFuture se alimenta de comida vegana envasada en frío --liofilizada--.

Todo parecía confirmar que se trata del esfuerzo sin igual de una adolescente que busca generar conciencia global sobre los efectos del cambio climático, hasta que Kling reveló que esta aventura implicará la compra de seis vuelos trasatlánticos.

Thunberg participará en la cumbre climática que tendrá lugar en Nueva York el próximo 23 de septiembre y se cree que podría unirse a protestas contra el cambio climático los días 20 y 27 del mismo mes. Pero se ha especulado que visitaría Canadá y México, aunque no hay confirmación oficial de ello aún.

Tampoco se ha confirmado cuándo y cómo regresará a Europa, pero reportes de prensa señalan que ella y su padre podrían volver a bordo de un barco de contenedores, viaje que no implicará casi ninguna contaminación adicional.

“Aún así, el enfoque sueco que quería influir las mentes favorablemente para evitar el calentamiento global, pierde parte de su alcance”, indicó el Die Tageszeitung.


Lo más reciente

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión