Juan Pablo Duch
Foto: Afp
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Sábado 17 de agosto, 2019

Por quinto sábado consecutivo, la capital rusa devino escenario para exigir elecciones limpias y la libertad de los opositores encarcelados por protestas anteriores, pero esta vez la policía –apoyada siempre por unidades antidisturbios y soldados de la Guardia Nacional, a la espera de recibir la orden de actuar desde calles aledañas del centro de Moscú– se limitó a observar a los inconformes.

Confiados en obtener la autorización para un mitin multitudinario de hasta 100 mil personas el sábado 24 de agosto, los opositores en esta ocasión llevaron a cabo plantones individuales con carteles reivindicativos, que no requieren permiso de acuerdo con la ley vigente, siempre y cuando se sitúen a no menos de 50 metros de distancia.

Durante varias horas, en lugares emblemáticos del centro de la capital rusa, opositores de renombre y simples ciudadanos realizaron los plantones en silencio, rodeados de periodistas y policías, siendo reemplazados por otro descontento al cabo de un tiempo con un nuevo cartel de protesta.

Es difícil saber cuántas personas participaron en los plantones de este sábado. En los tres sitios donde los convocantes –los diputados municipales Yelena Filina, Ilia Azar y Andrei Moriev– sugirieron hacer los plantones, se inscribieron 80 personas y 351 dijeron estar dispuestas a tomar el relevo. Al término de la jornada, se supo que en otros lugares también hubo plantones individuales.

No se tuvo noticia de incidentes graves ni de detenciones violentas, salvo la de Dimitri Baturo, líder de un grupo de adolescentes que, cuando ya habían concluido los plantones, hacia las cinco de la tarde decidió marchar por la calle peatonal de Arbat coreando consignas contra el Kremlin. En el momento en que se disponían a dar vuelta para seguir su protesta sobre la misma calle, la policía arremetió contra ellos y detuvo a Baturo.

La alcaldía de Moscú denegó a la oposición extraparlamentaria el permiso para un mitin este sábado en la Avenida Sajarov porque ya había autorizado ahí un mitin del Partido Comunista de Rusia, oposición nominal y leal aliado a la hora de votar en el Parlamento siempre como conviene al Kremlin en los asuntos más importantes. Asistieron a ese mitin menos de 4 mil personas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón