Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya
Londres, Reino Unido
Jueves 15 de agosto, 2019
Más de un millón de nacionales de la Unión Europea (UE) y el Area Económica Europea (EAA) han solicitado el nuevo permiso de asentamiento en el Reino Unido que será obligatorio para permanecer legalmente en el país después del [i]Brexit[/i].
Según datos oficiales publicados este 15 de agosto, se remitieron 131 mil 300 inscripciones en el mes de julio, elevando el total de solicitudes a un millón 40 mil 600 desde la apertura del registro de inmigración para residentes comunitarios.
"Los ciudadanos de la UE han aportado contribuciones increíbles a nuestro país y por ello me satisface tanto que el estatus de asentado se haya concedido a más de un millón de personas, reafirmando sus derechos legales", declaró el secretario de Estado del Interior, Brandon Lewis.
En realidad, el número de trámites completos satisfactoriamente no llega al millón, de acuerdo con los datos publicados hasta el 31 de julio.
Así, en julio, Inmigración cerró 146 mil 100 casos, otorgando al 56 por ciento de los mismos el permiso definitivo de residencia en el post-[i]Brexit[/i] y al 43 por ciento el estatus condicional de asentamiento.
En los cuatro meses desde la apertura oficial del nuevo sistema de control de los comunitarios, el 31 de marzo, se completaron 951 mil 700 solicitudes, según las estadísticas de Interior.
Polonia encabeza la lista de países del Area Económica Europea (AEE), con 179 mil solicitudes para seguir residiendo en Reino Unido cursadas hasta la fecha.
Le siguen Rumanía, con 141 mil; Italia (121 mil 600), Portugal (92 mil 900) y España (69 mil).
Más de un millar de españoles recurrió a la plataforma y servicios de la Embajada española en Londres, llamada Ventanilla Única [i]Brexit[/i], de acuerdo con la portavoz de la legación.
De momento, los residentes comunitarios tienen de plazo hasta diciembre de 2020 para legalizar su estancia en Reino Unido después de la retirada de la UE.
Un [i]Brexit[/i] abrupto y sin acuerdo con Bruselas este 31 de octubre —fecha que el nuevo primer ministro, Boris Johnson, se ha comprometido a respetar— podría reducir el plazo en un par de años.
Mientras Reino Unido continúe dentro de la UE, los nacionales comunitarios están libres de los controles de inmigración que se aplican a ciudadanos de otros países.
Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país
La Jornada Maya
El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas
La Jornada Maya
El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles
Reuters
Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana
La Jornada Maya