Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad de Guatemala
Martes 13 de agosto, 2019
El presidente electo de Guatemala, el conservador Alejandro Giammattei, aseguró que no buscará la confrontación para alcanzar soluciones a la migración irregular con su par de Estados Unidos, Donald Trump, y espera que la relación con Washington esté basará en el respeto y la reciprocidad.
"Yo voy a ser respetuoso (con Trump) porque (...) las relaciones diplomáticas se basan en reciprocidad", dijo Giammattei en entrevista con la AFP, al aclarar que hará "planteamientos concretos" en el tema migratorio con el gobierno de Estados Unidos sin llegar a confrontarse.
"Si me tratan bien, trato bien, si me tratan mal, trato mal, pero no es ese el punto, aquí es no llegar a la confrontación", señaló.
Giammattei venció el balotaje del domingo con 57.95 por ciento de los votos, sobre la ex primera dama socialdemócrata Sandra Torres, quien obtuvo 42.05 por ciento.
El médico derechista, de 63 años, sustituirá en el cargo por un periodo de cuatro años a partir de enero al actual mandatario Jimmy Morales.
Giammattei dijo que ve "con preocupación" un convenio alcanzado con Washington por el gobierno de Morales para que Guatemala sirva como "tercer país seguro" para acoger a migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos, y señaló que debe ser conocido por el Congreso.
Trump llegó a amenazar a Guatemala con gravar sus exportaciones y las remesas familiares si el gobierno de Morales no firmaba el acuerdo, que se concretó en julio y aún no ha cobrado vigencia.
El acuerdo migratorio se encuentra estancado en Guatemala tras varios recursos judiciales de sectores que señalan que el país centroamericano no tiene la capacidad de atender a los asilados.
133 cardenales votarán al siguiente líder católico
Reuters
Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país
La Jornada Maya
Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto
La Jornada
El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas
La Jornada Maya