Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Lunes 12 de agosto, 2019

Los elefantes son considerados ingenieros de ecosistemas, pues juegan un papel vital en sus hábitats nativos al contribuir a mantener la rica biodiversidad de los espacios que comparten con otros animales salvajes.

Este mamífero se encuentra bajo amenaza por el tráfico de marfil, actividad ilegal desde 1989 por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Sin embargo, hoy en día no se ha detenido la caza furtiva y continúan operando los mercados no regulados.

Además, la destrucción o pérdida de sus hábitats es una situación que está afectando a sus poblaciones, principalmente ocurre debido a la expansión de los asentamientos humanos, construcción de infraestructura y el desarrollo de plantaciones.

En el marco del Día Mundial del Elefante, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) indicó que estos mamíferos nativos de África y Asia se encargan de hacer caminos en hábitats boscosos para que otras especies transiten.

"Muchas especies de árboles en los bosques de África central y Asia dependen de semillas que pasan a través del tracto digestivo de un elefante antes de que puedan germinar", destacó.

Agregó que una de sus huellas también puede habilitar un micro ecosistema que, cuando se llena con agua, puede proporcionar un hogar para renacuajos y otros organismos.

En este sentido y con la finalidad de proteger a la vida silvestre, autoridades de Singapur anunciaron hoy la prohibición total del comercio del marfil, medida que entrará en vigor en septiembre de 2021.

Alrededor del mundo diversas naciones y organizaciones, entre ellas WWF, hacen esfuerzos para evitar que las poblaciones de este mamífero desciendan, ya que juegan un importante papel en sus hábitats porque de él dependen otros animales.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez