Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 10 de agosto, 2019
La construcción de un nuevo aeropuerto para Cusco genera una creciente polémica en Perú, a la que se sumó la Unesco al solicitar precisiones sobre el impacto que tendrá sobre la ciudadela inca de Machu Picchu.
Las autoridades peruanas tienen hasta el 25 de agosto para responder las interrogantes sobre la centenaria ciudadela de piedra, que es Patrimonio de la Humanidad, planteadas en una carta por la Unesco, dijo el sábado un responsable del gobierno peruano.
"La carta es un pedido de información sobre varias cosas, entre ellas el impacto que tendrá en la zona arqueológica de Machu Picchu" un eventual aumento del número de turistas una vez que comience a operar el nuevo aeropuerto, dijo a la AFP la fuente gubernamental.
El contenido de la misiva no se ha difundido, aunque la prensa peruana ha dado cuenta de ella.
El aeropuerto se levantará en el distrito de Chinchero, situado a unos 30 kilómetros del Cusco y a 3.780 metros de altitud, en el Valle del río Urubamba, conocido popularmente como el Valle Sagrado.
El terreno, de unas 450 hectáreas, está cerca de donde viven una docena de comunidades indígenas.
- Tope de visitantes -
Perú está obligado a responder a la Unesco debido a que en el Valle del Urubamba se encuentra Machu Picchu, que desde 1983 es Patrimonio de la Humanidad, clasificación otorgada por ese organismo de las Naciones Unidas.
"La Unesco normalmente manda solicitudes sobre el estado de conservación de los bienes que son parte, como Machu Picchu, del Patrimonio de la Humanidad", acotó la fuente.
El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas
La Jornada Maya
El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles
Reuters
Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana
La Jornada Maya
Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva
Antonio Bargas Cicero