Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Lunes 22 de julio, 2019

La falla se registró en la capital alrededor de las 16:30 horas. Algunos medios locales reportaron que en al menos otros 19 de los 24 estados del país también había problemas eléctricos.

El ministro de comunicación, Jorge Rodríguez, dijo en la noche que el apagón es consecuencia de un “ataque de carácter electromagnético” a la central hidroeléctrica de Guayana, que genera más de 60 por ciento de la electricidad del país y está ubicada en el estado suroriental de Bolívar.

Rodríguez expresó, en una transmisión de la televisora estatal, que las autoridades activaron los “protocolos de protección” y que en el “menor lapso posible” se espera recuperar el servicio eléctrico en el país.

El ministro no precisó qué zonas fueron afectadas por el apagón, el cuarto que ocurre en Venezuela en menos de cuatro meses.

Ante la paralización del servicio de metro capitalino, cientos de personas tuvieron que lanzarse a las calles. A su vez, la falta de funcionamiento de los semáforos provocó congestionamiento de vehículos.

“Esto me parece horrible. Esto es un desastre”, comentó Reni Blanco, una profesora de 48 años, mientras caminaba junto a cientos de personas por una acera de una avenida del este de la capital.

Blanco atribuyó la nueva falla eléctrica “al descuido del gobierno y la falta de inversión”.

El pasado 7 de marzo se registró el que hasta ahora ha sido el peor apagón en la historia venezolana, que se prolongó cuatro días nacionalmente. Aquellas fallas no sólo provocaron interrupciones en las comunicaciones -internet y telefonía-, sino también problemas en el suministro de agua.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro denunció en ese momento que los cortes de energía se deben a "ataques electromagnéticos" y "cibernéticos" dirigidos por Estados Unidos, o hasta a un ataque con arma de fuego a una instalación eléctrica perpetrado presuntamente por políticos locales de oposición.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón