César Arellano García
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Lunes 15 de julio, 2019

El dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, apeló la decisión del juzgado 16 de distrito en materia administrativa, quien le negó una suspensión definitiva contra el bloqueo de sus cuentas bancarias.

El fallo fue porque la Agencia Antidrogas (DEA, por su sigla en inglés), investiga al empresario mexicano por su probable vinculación con el delito de lavado de dinero, según consta en un reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda enviado al juzgador federal.

El recurso de revisión fue turnado a un tribunal colegiado administrativo, quién determinará si confirma, revoca o modifica la resolución.

El acuerdo del juez Gabriel Regis López del fin de semana pasado, señala que negó la protección de la justicia federal toda vez que mediante oficios con registros 15289 y 15399, el titular y el director general, ambos de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, exhibieron el oficio MX-19- 0225 firmado por el director regional adjunto de la United States Drug Enforcement Administration, en el que se informó que diversas personas estaban siendo investigadas por posibles actividades relacionadas con el lavado de dinero, dentro de las cuales destaca el quejoso físico.

El oficio se giró el pasado 30 de abril. La investigación también está encaminada contra el ex director de Petróleos Mexicano (Pemex), Emilio Lozoya Austin.

Asimismo, el juez federal argumentó que el contexto jurídico bajo el cual se conduce la UIF, tiene por finalidad proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita, mediante una coordinación interinstitucional, que tiene como fines recabar elementos útiles para investigar y perseguir dichos delitos

Alonso Ancira, enfrenta en México una orden de captura por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En la actualidad, el empresario está bajo custodia en España, acusado en la compraventa de la empresa Agronitrogenados que adquirió a Pemex a un precio 10 veces superior a su valor, cuando Lozoya Austin era el director general de la empresa productiva del Estado, quien en la actualidad es prófugo de la justicia.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón