Notimex
La Jornada Maya

Seúl, Corea del Sur
Domingo 30 de junio, 2019

Panmunjom. "¿Quiere que cruce la línea?", preguntó Donald Trump. "Me sentiré muy honrado si lo hace", respondió Kim Jong-un.

Con estas palabras, los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte, respectivamente, cumplieron ayer en la emblemática frontera entre las dos Coreas un nuevo y simbólico acercamiento, aparentemente espontáneo, que parecía inverosímil hasta último momento y que permitió reactivar las negociaciones sobre el programa nuclear norcoreano.

Corea del Norte calificó de "histórico" y "sorprendente" el encuentro en un despacho de la agencia KCNA, ya que ambos resolvieron "retomar y dar un impulso a diálogos productivos" en pos de la desnuclearización de la península.

Más de un año después de su primera cumbre en Singapur, los dos dirigentes se reunieron de nuevo, esta vez en la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas desde el fin de las hostilidades entre Norcorea y Corea del sur (1950-53) que concluyó con un armisticio pero sin tratado de paz.

Acompañado por el líder de Pyongyang, el magnate hizo historia al cruzar unas baldosas de cemento, de algunos centímetros de altura, que simbolizan la frontera más hermética del mundo y que jamás pisó un presidente estadunidense en ejercicio.

En cámara lenta: Trump camina lento y alcanza la línea de demarcación algunos segundos antes que Kim, se estrechan la mano, conversan brevemente y luego el magnate cruza al norte, solo.

Los fotógrafos y camarógrafos que lo acompañan deben quedarse en el sur, ya que una disposición del gobierno prohíbe a los estadunidenses visitar Norcorea.

Los reporteros gráficos están furiosos: sus homólogos norcoreanos rodean a los dirigentes y bloquean el momento histórico para su lentes.

Ambos líderes posaron luego para los fotógrafos detrás de la línea de demarcación, en Panmunjom, donde se firmó el armisticio de 1953 y de este tercer encuentro.

"Es un gran día para el mundo", dijo Trump, al afirmar sentirse "orgulloso de haber cruzado esa línea". Kim Jong-un dijo esperar "superar los obstáculos" gracias a su relación "maravillosa" con el magnate.

"El hecho de que los dos países, a pesar de una larga relación de hostilidades, puedan estrecharse las manos por la paz en un lugar que simboliza la división (...) demuestra que el presente es mejor que el pasado", destacó Kim, quien cruzó la frontera hacia el sur el año pasado para su primera cumbre en la zona desmilitarizada con el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

Tras una reunión de unos 45 minutos en el sector sudcoreano de la zona desmilitarizada, Trump acompañó a Kim hacia su país, esta vez junto al presidente de Corea del Sur.

El magnate se dirigió luego a la prensa y anunció que invitó al líder norcoreano a Estados Unidos. "Esto se hará en algún momento", dijo.

Trump también anunció que los equipos negociadores de Estados Unidos y de Corea del Norte reanudarán sus discusiones sobre el programa nuclear de Pyongyang "en las próximas dos o tres semanas".

Horas después, el dirigente estadunidense partió de Corea del Sur rumbo a Washington.

La visita de Trump a Corea del Sur y la zona desmilitarizada estaba prevista luego del fin de la cumbre del G20 en Japón, pero el mandatario sorprendió a todos el sábado al preguntar en un tuit: "Cuando esté allí, si el presidente Kim de Corea del Norte ve esto, me gustaría reunirme con él en la frontera para darle la mano y decirle hola (?)!"

El magnate aseguró que no sabía si Kim iba a responder estando presente cuando publicó su tuit. "Si no hubiese venido la prensa no me hubiera perdonado", afirmó ayer.

El acercamiento entre los dos países parecía estar en declive, sobre todo después del fracaso de la segunda cumbre, en Hanói.

El tema de la desnuclearización de Norcorea sigue siendo un obstáculo. Washington exige que Pyongyang renuncie definitivamente a su programa nuclear para levantar las sanciones internacionales, opción que Corea del Norte descarta.

Aunque el encuentro difícilmente resuelve las divergencias entre ambos países, posee una carga simbólica insoslayable para dos naciones que hace apenas dos años hablaban de aniquilación y destrucción.

En tanto, varios candidatos a las primarias demócratas para las elecciones presidenciales de Estados Unidos comentaron con escepticismo la reunión, la cual percibieron más como una "sesión fotográfica" que como un avance real hacia la desnuclearización norcoreana.

“No veo problemático reunirse con Kim Jong-un en Corea del Norte o en otro sitio. Si podemos desembarazarnos de las armas nucleares será muy bueno pero "no quiero que se trate simplemente de una sesión fotográfica. ¿Qué sucederá mañana y pasado mañana", expresó a la cadena ABC el senador, Bernie Sanders, quien se proclama un socialista democrático.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin