Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 28 de junio, 2019

Investigadores afiliados a varias instituciones en China y Japón ha medido los fotones de mayor energía jamás registrados, y determinado su origen en la Nebulosa del Cangrejo, a 6 mil 500 años luz.

El hallazgo, descrito en [i]Physical Review Letters[/i], corresponde al Tibet Air Shower Gamma Collaboration, un observatorio en la meseta tibetana. Consiste en 600 detectores de partículas construidos en una parcela de tierra de 65 mil metros cuadrados. Su objetivo es detectar partículas subatómicas que emanan del espacio.

Los detectores allí observan los restos de fotones que chocan con partículas en la atmósfera terrestre y los rayos cósmicos, que son en su mayoría protones y núcleos atómicos.

En esta nueva investigación, los autores se centraron en los fotones que llegan a la Tierra desde lugares lejanos. Para medirlos, excluyeron las detecciones de muones, dejando solo partículas asociadas con colisiones de fotones. Los investigadores pudieron calcular la energía de un fotón dado utilizando datos de las partículas que impactaron.

Los investigadores informan que encontraron lo que creen que son 24 'chaparrones' iniciados con fotones, con energías de fotones superiores a 100 billones de electronvoltios, una de las cuales registró 450 TeV. Estos hallazgos representan las primeras mediciones de fotones de alta energía de más de 100 TeV y las más altas jamás registradas.

Los investigadores también utilizaron los datos de la colaboración para rastrear los caminos de los fotones, y encontraron que se originaron en la Nebulosa del Cangrejo, los restos de una supernova que se observó por primera vez en 1054 de nuestra era. La Nebulosa del Cangrejo se encuentra en el brazo de Perseo de la Vía Láctea, a aproximadamente 6.500 años luz de distancia.

El equipo de investigación ha estado estudiando los fotones de alta energía que se dirigen a la Tierra como parte de un esfuerzo para comprender por qué tienen tanta energía. La teoría actual sugiere que los fotones obtienen su energía de otras partículas de alta energía a través de la dispersión Compton inversa, en la cual los fotones absorben la energía de las partículas de alta energía cuando chocan, por ejemplo, durante las supernovas. Se cree que los fotones fueron creados por procesos involucrados en el Big Bang.


Lo más reciente

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Los manifestantes insisten en mantenerse en el lugar hasta que la CFE instale una subestación eléctrica en el sitio

La Jornada Maya

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

La marca alista su apertura en plaza La Isla y anuncia ''Jardín del Edén'', un festival de promociones

Ana Ramírez

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Las jornadas incluyen muestras artesanales, ferias infantiles y encuentros deportivos, entre otras dinámicas

La Jornada Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo

A partir de la revisión de casos la STyPS notificó el saldo de 540 abonos

Ana Ramírez

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo