Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya
Osaka, Japón
Viernes 28 de junio, 2019
El presidente ruso, Vladimir Putin, elogió a su par estadunidense, Donald Trump, por intentar contener el flujo de migrantes y drogas provenientes de México.
Con una sonrisa y un dedo acusador, el presidente Donald Trump advirtió al presidente ruso Vladimir Putin: “No interfieras en la elección”, en su primera reunión desde que el fiscal especial concluyó que Rusia tuvo amplia injerencia en la campaña estadunidense de 2016.
El tono del presidente, en respuesta a un reportero que le preguntó si advertiría a Putin, de inmediato abrió paso a la interpretación. Sin embargo, parece que hará poco para sofocar las dudas acerca de la relación de Trump con Rusia tras la conclusión del fiscal especial Robert Mueller de que no pudo establecer una conspiración criminal entre la campaña de Trump y Rusia.
Fue el momento notable más reciente de Trump junto a Putin luego de la reunión de hace casi un año en Helsinki, considerado uno de los momentos definitorios de la presidencia de Trump, cuando intencionadamente no amonestó a Putin por la injerencia electoral y además tomó partido contra las agencias de inteligencia de Estados Unidos en el tema.
Los líderes intercambiaban breves comentarios el viernes sobre temas que planeaban discutir cuando un reportero preguntó a Trump si advertiría a Putin que no interfiriera en las elecciones de 2020.
“Claro”, respondió el presidente. Luego volteó hacia Putin y dijo en tono sarcástico, “No interfieras en la elección”. Repitió la petición señalando a Putin, quien se reía.
Putin ha negado reiteradamente la conclusión del informe de Mueller de que Rusia interfirió en las elecciones estadounidenses de 2016 y le dijo al periódico Financial Times a principios de esta semana que fue una “injerencia mítica”.
Según Putin, lo que realmente sucedió es que Trump vio cambios en la sociedad estadunidense y los aprovechó.
Putin ha resaltado los movimientos populistas nacionales en Europa y Estados Unidos y dijo al periódico que cree que el liberalismo -la ideología política predominante en el Occidente desde que terminó la Segunda Guerra Mundial- está muerto.
“Esta idea liberal presupone que no debe hacerse nada, que los migrantes pueden matar, saquear y violar con impunidad porque se deben proteger sus derechos como migrantes”, dijo Putin.
La reunión entre los mandatarios –que sucedió durante una tormenta de negociaciones por crisis internacionales, guerras comerciales y una lista creciente de asuntos globales pendientes– fue el principal evento del viernes para Trump durante la cumbre G20 en Osaka.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap