Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Jueves 27 de junio, 2019

Trece personas fueron arrestadas en Venezuela, incluido un general de la Fuerza Armada, por un fallido plan de "golpe de Estado", informó este jueves el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, vinculando al líder opositor Juan Guaidó en el caso.

"¿Cuál fue la consecuencia de las acciones criminales de estos golpistas? La cárcel", dijo Rodríguez en una declaración transmitida por la televisora estatal VTV, en la que listó a trece detenidos, entre ellos el general de brigada Miguel Sisco Mora, a quien calificó como "comandante de la operación".

El miércoles, el funcionario había denunciado el presunto complot, que contemplaría asesinar al mandatario socialista Nicolás Maduro, a la primera dama Cilia Flores y al presidente de la oficialista Asamblea Constituyente que rige en el país, Diosdado Cabello.

Acusó además a los gobiernos de Colombia, Chile y Estados Unidos de participar en la conspiración.

Una docena de militares y civiles, agregó Rodríguez, son buscados. No incluyó a Guaidó entre ellos, aunque lo relacionó con la conjura refiriéndose a él como "Juanito Alimaña".

Minutos antes, el oficialista fiscal general, Tarek William Saab, anunció que abrió una investigación penal contra catorce "civiles y militares en retiro" por "los delitos de conspiración, terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir".

Sisco Mora y los militares en activo que según informó Rodríguez están entre los presos o los solicitados por la justicia, no figuran en el listado que divulgó Saab.

Entre los investigados, figuran el exjefe de inteligencia Manuel Cristopher Figuera y el general en retiro Raúl Baduel, ministro de defensa del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), detenido desde 2017 tras haber estado en prisión entre 2009 y 2015.

Es "un grupo totalmente subversivo, liderado por un fracasado de todas las horas, usurpador del poder de manera circense, ciudadano Guaidó", dijo el fiscal en una declaración ante la prensa.

"No son hipótesis, son evidencias", insistió Rodríguez, divulgando videos y grabaciones de conversaciones telefónicas sobre la planificación del "plan golpista".

Jefe del Parlamento reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países luego de que la mayoría opositora del Legislativo declarara "usurpador" a Maduro denunciando que su reelección fue fraudulenta, Guaidó rechazó el miércoles las acusaciones al tildarlas de "novela".

La denuncia se produce casi dos meses después de una fracasada sublevación militar encabezada el pasado 30 de abril por el opositor.

Estados Unidos ha advertido que encarcelar a Guaidó sería el "último error de la dictadura". Ya tiene abiertas investigaciones judiciales, entre ellas una por "usurpación".


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026