Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Lisboa, Portugal
Martes 25 de junio, 2019

Científicos que trabajan en Madeira, una isla volcánica de Portugal en aguas al noroeste de África, han identificado un nuevo tipo de contaminación en el mar: pequeños trozos de lo que parece plástico derretido incrustado en las rocas a lo largo de la costa.

La primera vez que los científicos se percataron de esta “costra de plástico” fue en 2016, cuando vieron pequeños parches de color azul y gris. Ahora reportan que el área que abarca los trozos ha aumentado significativamente desde entonces.

Las pruebas muestran que el material es polietileno, el plástico más utilizado a nivel mundial.

En una parte específica de la costa, las costras quedan expuestas con la marea baja.

Los científicos del Centro de Ciencias Marinas y Ambientales de Portugal no saben todavía de dónde viene el plástico ni cómo podría afectar a la vida marina.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada