Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, EU
Martes 25 de junio, 2019

El presidente estadunidense Donald Trump designó este martes a Stephanie Grisham, quien hasta ahora fungía como portavoz de la primera dama Melania, al frente de la secretaría de prensa de la Casa Blanca.

La designación, anunciada por Melania Trump en Twitter, cubre el cargo que dejó Sarah Sanders, quien era criticada por sus escasas ruedas informativas con los periodistas que cubren la Casa Blanca.

Grisham también ocupará el puesto estratégico de director de comunicaciones, tuiteó la primera dama.

"Me complace anunciar que @StephGrisham45 (Grisham) será la próxima @PressSec (secretaria de prensa) y directora de comunicación!", escribió la primera dama. "Ha estado con nosotros desde 2015: a @POTUS (Donald Trump) y a mí no se nos ocurre mejor persona para servir a la Administración y a nuestro país".

Grisham es una funcionaria leal a Trump tras unirse a su campaña presidencial en 2015. Después se ganó la reputación de operadora dura en la oficina de la primera dama.

Las actividades de Melania Trump en la Casa Blanca, principalmente una campaña para ayudar a los niños bautizada como #BeBest, reciben relativamente poca atención de los medios.

Pero Grisham reveló el poder en la sombra de la primera dama durante una disputa en noviembre pasado cuando Melania Trump ordenó despedir a la asesora de seguridad nacional adjunta, Mira Ricardel.

Según se informó, la disputa comenzó cuando Ricardel se enojó por la disposición de asientos en el avión del gobierno que llevó a Melania Trump a una gira por cuatro países de África, su primer gran viaje al extranjero en solitario.

En una decisión inusual, Grisham emitió después una declaración sobre Ricardel en la que decía: "La Oficina de la Primera Dama considera que ya no merece el honor de servir en esta Casa Blanca".

El trabajo de la predecesora de Grisham, Sanders, deja más sombras que luces. Trump anunció su salida en un tuit a principios de este mes y dijo que es era una "guerrera".

Aguda, a veces ácida, Sanders no ha sido proclive a los deslices casi cómicos que avergonzaron a sus predecesores en el cargo, como Anthony Scaramucci, quien fue portavoz de Trump por poco tiempo.

Pero se ha ganado una reputación a base de enfrentarse con los periodistas que ella consideraba demasiado críticos, a menudo haciéndose eco de los ataques de su jefe contra las informaciones que le eran desfavorables y que el mandatario tildaba como "noticias falsas".

Sanders se negó en un duro tira y afloja con periodistas a distanciarse de una de las máximas del presidente estadounidense: los medios de comunicación son "el enemigo del pueblo".

Se considera que fue Sanders la responsable de la desaparición de la sesión informativa diaria, prácticamente una institución bajo administraciones anteriores.

Grisham apoyó con firmeza a Sanders, y ante la noticia de su partida dijo que "extrañaría su sincero amor por el país y su gran sentido del humor en la @WhiteHouse (Casa Blanca)".

Si Grisham implantará las viejas prácticas de la oficina de prensa de la Casa Blanca es una incógnita.

Su jefe desdeña lo que llama los principales medios de comunicación y dice que prefiere interactuar con el público a través de Twitter y otras redes sociales, convirtiéndose en su propio secretario de prensa.


Lo más reciente

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero