Carlos Paul
Foto: https://www.inah.gob.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 21 de junio, 2019

El embajador de Egipto en México, Yasser Morad, expresó su agradecimiento y reconoció los trabajos de colaboración cultural entre ambos países, que implicó por parte de un equipo de especialistas mexicanos, el rescate y preservación de la Tumba Tebana 39, ubicada en Luxor.

A través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Asociación Mexicana de Egiptología, un equipo de especialistas se dio a la tarea desde 2013 de restaurar y rescatar la tumba de “Puimra, segundo sacerdote de Amón, el tercer hombre más poderoso en el reino, después de rey y del primer sacerdote de Amón, la cual estaba localizada sobre la calzada funeraria del Rey Mentuhotep II.

La hipótesis de la misión mexicana trabajando en su tumba es que “el personaje era de tal importancia que no sólo fue su tumba y la de su esposa, sino un templo funerario donde se llevaba a cabo la ‘Maravillosa Fiesta del Valle’, semejante a nuestra celebración de Día de Muertos”.

En el acto de reconocimiento por esos trabajos, que se realizó la mañana de este jueves en el Museo del Templo Mayor, estuvieron presentes el arquitecto Manuel Villarruel, la investigadora Gabriela Arrache Vértiz y la directora de dicho museo, Patricia Ledesma Bouchan.

El diplomático Yasser Morad, destacó la “invaluable colaboración del INAH y su director el antropólogo Diego Prieto Hernández, así como del equipo de especialistas, lo que da muestra del interés de preservar la herencia milenaria egipcia”.

El embajador de igual manera expresó la “disposición para seguir colaborando y apoyar ese tipo de proyectos”.

En representación del INAH, Prieto Hernández recibió el reconocimiento y destacó los vínculos y similitudes culturales que hermanan a ambas naciones, cuna de civilizaciones milenarias originarias.

El equipo de especialistas mexicanos estuvo formado por Manuel Villarruel, Dulce María Grimaldi Sierra, Patricia Meehan, Luis Amaro, Angelina Macías, Angel Mora y Gabriela Arrache Vértiz, directora del proyecto Tumba Tebana 39.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela