Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Quito, Ecuador
Viernes 21 de junio, 2019

Una corte de Ecuador ordenó el jueves la liberación de un experto informático sueco cercano al fundador de [i]Wikileaks[/i], Julian Assange. Ola Bini salió de prisión antes de la medianoche luego de más de dos meses retenido acusado de presunta piratería en el país andino.

El Tribunal Provincial de Pichincha, con voto dividido de sus tres jueces, aceptó un habeas corpus que permitió la salida de la cárcel de Bini, quien abandonó un penal del norte de la capital tras 71 días preso después de que sus abogados tramitaron la orden.

“Quiero agradecer a la gente de Ecuador, a cada uno en el mundo, a mi equipo, a cada uno por creer en mí, hoy voy a probar mi inocencia (...) Voy a continuar hasta probar mi inocencia”, señaló Bini en sus primeras declaraciones. El informático agradeció además a los jueces que “pudieron ver que este proceso es ilegal y que fui ilegalmente detenido”.


El abogado Mario Melo, que representó a Bini en este proceso, destacó que el programador estaba siendo procesado “sin ningún cargo en concreto, él no ha cometido ningún delito. El señor fiscal no ha podido determinar de ninguna manera que haya intervenido en algún sistema informático por lo tanto su detención siempre fue arbitraria e ilegal”.

En un comunicado, su defensa señaló que “esta decisión permitirá a Bini defenderse en libertad y demostrar al gobierno nacional que no ha vulnerado ningún sistema como reiteradamente han manifestado las autoridades. Bini permanecerá en el país hasta demostrar enteramente su inocencia”.

Bini, de 36 años y que reside en Quito, quedó en prisión preventiva el 11 de abril a pedido de la fiscalía, que había requerido un plazo de 90 días para investigarlo por presunta piratería informática, conspiración contra el gobierno y cercanía con [i]Wikileaks[/i].

Entre los elementos que dispararon las alertas está que Bini visitó en 12 ocasiones al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante su asilo de siete años en la embajada ecuatoriana en Londres y haber coincidido en muchos viajes internacionales con el excanciller ecuatoriano y opositor Ricardo Patiño, actualmente prófugo de la justicia.

La defensa de Bini pidió a la fiscalía que muestre las evidencias de las acusaciones dentro del proceso judicial, pero no lo logró.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026