Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Miércoles 19 de junio, 2019

En verano e invierno, desde hace 10 años, cientos de familias se reúnen en Laredo, Texas, para visitar México protegidos por un operativo integrado por varias corporaciones, con el fin de evitar que los extorsionen los grupos delictivos y autoridades.

“A los paisanos los 'despelucaban' totalmente, eran de un bando y de otro. Ahora nos protegemos todos. Le pedimos a la autoridad que nos protegiera y desde hace 10 años hacemos el recorrido en las vacaciones de diciembre y desde hace dos años en las vacaciones de verano, dentro del Programa Paisano”, explicó Juan Fernando Rocha Mier, quien encabeza la asociación civil Migrantes Unidos en Caravana, que este jueves inician su recorrido hacia Querétaro.

Dijo que los abusos contra los paisanos provenían tanto de los grupos delictivos, como de las autoridades encargadas de realizar los trámites de ingreso al país, que les pedían dinero por atender su solicitud.

La idea provino de Juan Fernando Rocha Mier, un mexicano avecindado en Estados Unidos que observaba el riesgo al que están sometidos los paisanos en su regreso a México, por lo que decidió crear la asociación civil y mediante una página en Facebook se va haciendo el registro electrónico de las familias que regresarán a su país de manera organizada.

Se integran a la caravana, que esta vez será de 200 vehículos, familias procedentes de diversos estados de la Unión Americana, Carolina, Georgia, Oklahoma, Florida y especialmente de Texas, aunque han tenido participación de mexicanos radicados en California.

“Ya estamos listos para salir de Laredo, Texas, mañana en la madrugada, cuando crucemos por el puente Juárez-Lincoln, de lado mexicano nos estará esperando el operativo formado por el Ejército mexicano, policías federales y estatales, que nos escoltarán hasta Jalpan de Serra, Querétaro”, explicó.

En el recorrido hasta su destino final, hay familias que se separan del operativo y se dirigen a otras entidades como Hidalgo y Guanajuato. “Los paisanos están muy contentos, la gente sale a recibirnos en los lugares por donde vamos pasando”, añadió Rocha Mier.


Lo más reciente

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero