Agencias
Foto: Afp
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Martes 18 de junio, 2019

Hace unos 40 mil años, un lobo murió en lo que en la actualidad conocemos como Siberia. El verano boreal pasado su cabeza fue encontrada; el hielo la conservó tan bien que su pelaje, dientes y tejido facial lucen mayormente intactos.

Un residente de la región de Yakutia, Pavel Yefimov, halló la cabeza del animal a orillas del río Tirekhtyakh, cerca del Círculo Ártico, reportó la organización de prensa local [i]Siberian Times[/i].

Fue entregada a la Academia de Ciencias de Yakutia. Los científicos enviaron muestras y datos al exterior, en busca de ayuda de colegas de Japón y Suecia, lo que les permitió determinar una antigüedad de 40 mil años, reportó el periódico.

Los restos del lobo fueron mostrados al público esta semana mediante imágenes que proporcionó la academia a Reuters Televisión. En el video puede verse que la cabeza es mucho más grande que la de un lobo de los tiempos actuales.

La dimensión de 41.5 centímetros de largo corresponde a la mitad del cuerpo de un lobo actual, que mide entre 66 y 86 centímetros, precisó el documento.

[b]Pleistoceno[/b]

"Esto permitió concluir que el lobo del Pleistoceno era gigantesco", señaló Valery Plotnikov, una de las científicas de la academia.

El próximo paso para los científicos es someterla a una técnica para remplazar los líquidos y la grasa por plásticos, a fin de evitar que se deteriore y sea posible conservar el tejido para estudiarlo.

"Esta técnica permite una fijación con productos químicos para que el pelaje no se desprenda y podamos preservar (la cabeza) congelada", precisó Plotnikov.

"El cerebro, los tejidos y el pelaje están intactos, y todos los dientes están preservados", aunque no tiene ojos, destacó el comunicado, que calificó el hallazgo de "sensacional".

Según ese documento, Albert Protopopov, de la Academia de Ciencias de Yakutia, afirmó: "es la primera vez que se hallan restos de un lobo del Pleistoceno con los tejidos preservados".

Plotnikov explicó que el animal pertenecía a una antigua subespecie de lobo que vivió al mismo tiempo que los mamuts y se extinguió junto con ellos.

Los científicos concluyeron que la cabeza perteneció a un lobo adulto, aproximadamente 25 por ciento más grande que los lobos de la actualidad, pero no especificaron si era macho o hembra.

Plotnikov sostuvo que el descubrimiento es único debido a que los científicos sólo habían encontrado cráneos de lobos sin tejidos ni pelaje, mientras la cabeza descubierta tiene, además, las orejas y la lengua muy bien preservados.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump