Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 17 de junio, 2019

Las ventas internacionales de teléfonos Huawei cayeron 40 por ciento este año, afectadas por las sanciones comerciales de Estados Unidos, admitió este lunes el fundador del gigante chino de telecomunicaciones.

"Sí, cayeron un 40 por ciento", dijo Ren Zhengfei, respondiendo a una pregunta de un periodista en la sede del grupo, en Shenzhen (sur).

El grupo chino está acusado por Estados Unidos de espionaje y Washington decidió aplicarle sanciones. Ren anunció además una caída de la producción este año y el que viene por valor de 30 mil millones de dólares, un tercio tercio menos respecto a las ventas de 2018.

"En 2021 recuperaremos nuestra vitalidad para servir a la humanidad", dijo Ren , de 74, un exingeniero del ejército chino que fundó el grupo de telecomunicaciones en los años 1980.

Varios países, empezando por Estados Unidos, decidieron dejar de recurrir a Huawei para sus infraestructuras de telecomunicaciones, en particular para construir redes de telefonía 5G.

Esta medida es un duro golpe para Huawei, el número dos mundial en teléfonos móviles, que depende de los chips estadounidenses para fabricar sus unidades.

Google anunció por su parte que dejará de colaborar con Huawei al que proporciona el sistema de explotación Android para sus teléfonos.

Washington está preocupado por el avance de Huawei en las infraestructuras 5G, la quinta generación de telecomunicación móvil y en la que la compañía china está considerada líder.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe