Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 17 de junio, 2019

Las ventas internacionales de teléfonos Huawei cayeron 40 por ciento este año, afectadas por las sanciones comerciales de Estados Unidos, admitió este lunes el fundador del gigante chino de telecomunicaciones.

"Sí, cayeron un 40 por ciento", dijo Ren Zhengfei, respondiendo a una pregunta de un periodista en la sede del grupo, en Shenzhen (sur).

El grupo chino está acusado por Estados Unidos de espionaje y Washington decidió aplicarle sanciones. Ren anunció además una caída de la producción este año y el que viene por valor de 30 mil millones de dólares, un tercio tercio menos respecto a las ventas de 2018.

"En 2021 recuperaremos nuestra vitalidad para servir a la humanidad", dijo Ren , de 74, un exingeniero del ejército chino que fundó el grupo de telecomunicaciones en los años 1980.

Varios países, empezando por Estados Unidos, decidieron dejar de recurrir a Huawei para sus infraestructuras de telecomunicaciones, en particular para construir redes de telefonía 5G.

Esta medida es un duro golpe para Huawei, el número dos mundial en teléfonos móviles, que depende de los chips estadounidenses para fabricar sus unidades.

Google anunció por su parte que dejará de colaborar con Huawei al que proporciona el sistema de explotación Android para sus teléfonos.

Washington está preocupado por el avance de Huawei en las infraestructuras 5G, la quinta generación de telecomunicación móvil y en la que la compañía china está considerada líder.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump