La Jornada Maya
Foto: Twitter @dfertl

Ciudad de México
Sábado 15 de junio, 2019

Este sábado falleció la escritora, psicóloga y periodista chilena, Marta Harnecker.

La activista nació en Chile en 1937 y fue reconocida como una de las principales figuras de la izquierda latinoamericana. Vivió en primera persona el gobierno socialista de Salvador Allende y logró sobrevivir a la violencia del golpe militar de Augusto Pinochet.

Su libro [i]Conceptos Elementales del Materialismo Histórico[/i], escrito en 1969 y que ya superó las 70 ediciones, ha formado parte de la formación de los militantes de los partidos de izquierda.

De origen austríaco, la escritora estudió sicología en la Universidad Católica de Chile. Hizo estudios de posgrado en París con Paul Ricoeur y Louis Althusser. Al regresar a su país en 1968, fue profesora de Materialismo Histórico y Economía Política en Sociología de la Universidad de Chile y fue directora del semanario político Chile Hoy.

Después del golpe de Estado de 1973, encabezado por Augusto Pinochet, se exilió en Cuba, donde se casó con el comandante Manuel Piñeiro, con quien tuvo una hija.

Luego de quedar viuda en 1998, Harnecker continuó con su carrera de investigadora y se nutrió de los testimonios y experiencias de dirigentes políticos latinoamericanos que forman parte de los artículos y textos que son hoy material de estudios en múltiples universidades del mundo.

Fue asesora del ex presidente Hugo Chávez y del Ministerio del Poder Popular, donde formó parte del equipo de dirección del Centro Internacional Miranda [CIM] en Caracas.

En ese periodo pudo analizar el florecimiento de las luchas populares en América latina.

Como autora publicó más de 80 libros entre los que destacan: [i]El capital: conceptos fundamentales[/i] (1971), [i]Cuba: ¿dictadura o democracia?[/i] (1975), [i]Pueblos en armas[/i] (1983), [i]La revolución social[/i] (Lenin y América Latina) (1985), [i]¿Qué es la sociedad?[/i] (1986); [i]Indígenas, cristianos y estudiantes en la revolución[/i] (1987); [i]América Latina: Izquierda y crisis actual[/i] (1990); [i]Haciendo camino al andar[/i] (1995); [i]Haciendo posible lo imposible: La izquierda en el umbral del siglo XXI [/i](1999); [i]Reconstruyendo la izquierda[/i] (2006) y [i]Un mundo a construir [/i](nuevos caminos) (2013), por el que obtuvo el Premio Libertador al Pensamiento Crítico.

Harnecker, quien sufría de cáncer, pasó sus últimos años entre Cuba donde reside su hija y Canadá, junto a su esposo, Michael Lebowitz.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026