La Jornada
Foto: Afp
La Jornada Maya

Beijing, China
Viernes 14 de junio, 2019

El Centro de Arte Contemporáneo (UCCA) de China inaugurará este sábado la exhibición “Picasso: El nacimiento de un genio”, que mostrará a través de 103 obras una visión general de las tres primeras décadas de la carrera del artista malagueño.

La exposición, que estará abierta al público hasta el 1 de septiembre próximo, será la más significativa de la obra de Pablo Picasso (1881-1973) que se ha presentado en China, de acuerdo con un comunicado de la UCCA publicado en su página web.

La jefa de Colecciones del Museo Nacional Picasso-París, la comisaria Emilia Philippot, señaló que la muestra fue organizada específicamente para el UCCA, e incluye 34 pinturas, 14 esculturas y 55 obras en papel, realizadas entre 1893 y 1921, las cuales cuentan la historia de la formación creativa y la evolución del artista más audaz, original y prolífico de la historia del arte moderno.

“Las tres décadas bajo consideración fueron un período de descubrimiento artístico para el joven Picasso, cuyo estilo sufrió numerosos cambios: desde el realismo académico de sus días de estudiante hasta su regreso de posguerra al estilo clásico; desde los motivos alternativamente sombríos y carnavalescos de los períodos Azul y Rosa hasta las exploraciones primitivistas que finalmente condujeron a las múltiples fases del cubismo”, indicó la UCCA.

La exhibición que será montada en el Gran Salón del UCCA de mil 800 metros cuadrados, se organizó en seis secciones: "El primer Picasso", donde se explica su educación artística y produjo obras como “Hombre en Sombrero” (1895); "Picasso Azul y Rosa", durante el cual el artista pasó de imitar a los maestros posimpresionistas a desarrollar un estilo verdaderamente original, que dio como resultado obras como “Bufón y acróbata joven” (1905).

En la sección "Picasso el Exorcista" se pretende mostrar sus experimentos revolucionarios con la forma y el espacio, etapa en la que produjo obras de arte como “Autorretrato con paleta” (1906); “Picasso, el cubista”, período en el que forjó un elaborado sistema de signos, creando obras como “Hombre con mandolina” (1911).

En "Picasso el camaleón” se marcó el giro en la carrera del artista hacia el renacimiento clásico, creando obras como “Los amantes” (1919), así como el diseño de sets, vestuario y telón para la producción del ballet “El sombrero de tres picos” (1919).

Habrá una sección final que incluye varias pinturas y esculturas realizadas entre 1927 y 1972, que muestra cómo era el lenguaje creativo de Picasso, desarrollado durante el período que se abarca en la exposición.

La muestra "Picasso: El nacimiento de un genio" contó con el apoyo de la embajada de Francia en China como parte importante del Festival Croisements 2019, así como de numerosas instituciones nacionales francesas y chinas.

En el marco de la exposición, el UCCA desarrollará durante cuatro fines de semana una serie de mesas redondas y eventos artísticos que llevarán por título "Aventuras con Picasso".


Lo más reciente

¿Un verdadero parteaguas para México?

Kilometro 0

Edgar Fernando Cruz

¿Un verdadero parteaguas para México?

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Bayern Múnich vence 3-1 al Chelsea; Thuram le da un triunfo al Inter

Ap

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

La presidenta Claudia Sheinbaum atestiguó, desde Palacio Nacional, el inicio de la construcción

La Jornada

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Artistas, políticos y sindicatos lo ven como un golpe a la libertad de expresión; cierran filas en su defensa

Efe

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk