Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Londres, Inglaterra
Miércoles 12 de junio, 2019
Boris Johnson dijo este miércoles que sólo sacaría al Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo como "último recurso", en el lanzamiento oficial de su campaña para convertirse en primer ministro.
El ex ministro de Relaciones Exteriores es el favorito entre los 10 candidatos que compiten por suceder a Theresa May, que dimitió tras haber retrasado dos veces la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
En un acto de inicio de campaña repleto de miembros de alto rango del Partido Conservador, Johnson insistió en que el [i]Brexit[/i] debe tener lugar el 31 de octubre, la última fecha límite acordada con Bruselas, pero no proporcionó detalles sobre cómo podría lograrlo.
Afirmó de todos modos que el Reino Unido debe prepararse para partir sin acuerdo, pero suavizó sus declaraciones anteriores al afirmar que era "un último recurso, no algo que alguien desee".
También evitó la pregunta sobre si consumió drogas cuando era estudiante, y rechazó las críticas por antiguas declaraciones que provocaron protestas de mujeres, minorías étnicas y homosexuales, asegurando que los votantes quieren que los políticos hablen con franqueza.
En señal de lo difícil que sería la vida de Johnson si se convirtiera en primer ministro, un grupo de legisladores de todos los partidos lanzó este miércoles una iniciativa para evitar una salida sin acuerdo de la UE.
Además, la UE reiteró que no renegociará los términos del divorcio, pero Johnson dijo que un nuevo gobierno con "un nuevo optimismo" podría encontrar una salida.
Tampoco repitió su amenaza anterior de no pagar la suma acordada en mayo con Bruselas por los compromisos presupuestarios ya adquiridos.
La Comisión Europea advirtió hoy que el Reino Unido tendrá que pagar incluso sin un acuerdo de salida.
Johnson fue la figura de más alto perfil en defender la salida de la UE en el referéndum de 2016, y es uno de los políticos más populares del país.
Pero también es uno de los más divisivos, atrayendo críticas por su retórica populista y su escasa atención a los detalles.
En su discurso se basó en sus ocho años de experiencia como alcalde de Londres para demostrar que podía cumplir su cometido, al tiempo que subrayó que tendría un equipo a su alrededor que le ayudaría a gobernar.
Cuestionado sobre su comentario de que las mujeres musulmanas con velo en toda la cara parecían "buzones", dijo que los votantes se sentían engañados por los políticos que utilizaban "tópicos burocráticos".
"Lamento la ofensa que he causado, pero seguiré hablando tan directamente como pueda", señaló.
Sin embargo, se negó a responder a una pregunta sobre si había tomado cocaína, un asunto que ha perseguido a su rival en la carrera por Downing Street, el ministro de Medio Ambiente, Michael Gove.
Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos
Miguel Améndola
Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas
Ana Ramírez
Participaron alrededor de 70 personas
Miguel Améndola
El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik
Ana Ramírez