Ap
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lima, Perú
Martes 11 de junio, 2019

El Ministerio de Salud peruano reconoció el martes un brote atípico del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad no contagiosa que ataca los nervios que controlan los músculos, puede provocar parálisis y ha dejado cuatro muertos.

“En este momento es un síndrome de manera atípica”, dijo a la radio estatal la ministra de Salud, Zulema Tomás, durante una visita a un hospital de la región norteña La Libertad. “Semanalmente debería haber un reporte de cinco a seis casos a nivel nacional, pero ahora estamos en 213 en todo el Perú. Todavía no llega a ser epidemia por que no sobrepasa los 350”.

El norte peruano es la zona donde por años se han presentado casos reportados del síndrome, de acuerdo con datos oficiales.

El domingo el gobierno central declaró en emergencia sanitaria a cinco regiones, incluyendo Lima, para que los gobernadores puedan usar fondos especiales en la atención gratuita de los pacientes con esta enfermedad. Según la ministra, el tratamiento de los enfermos con Guillain-Barré es costoso, en un rango que puede alcanzar hasta los 6.000 dólares, y por eso el gobierno se está encargando del tratamiento en los hospitales públicos.

De acuerdo con expertos, los síntomas incluyen debilidad y sensación de hormigueo en pies y piernas que se convierten en casos extremos en parálisis ascendente, de abajo hacia arriba, que después provocan dificultades para respirar. No obstante, en Perú los síntomas reportados son atípicos, porque la debilidad empieza en la pérdida de fuerza y sensación de hormigueo en las manos que luego van descendiendo en forma de parálisis hacia órganos inferiores que pueden provocar dificultades para respirar.

La ministra dijo que los epidemiólogos peruanos desconocen al momento la causa del síndrome, pero han detectado que muchos casos ocurren dos semanas después de una infección estomacal o respiratoria.


Lo más reciente

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Canadá ''nunca estará en venta'': Carney; el tiempo lo dirá: Trump

Ambos mandatarios señalaron interés en renegociar el TMEC

Reuters / Afp

Canadá ''nunca estará en venta'': Carney; el tiempo lo dirá: Trump

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún