Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Gaborone, Botsuana
Martes 11 de junio, 2019

La justicia de Botsuana anuló el martes la prohibición de la homosexualidad en vigor en el país, calificada de "reliquia de la era victoriana", una decisión celebrada por los defensores de la causa LGTB.

Esta decisión histórica era muy esperada en todo el continente africano, donde la homosexualidad sigue siendo ilegal en la mayoría de países subsaharianos.

Las cláusulas del código penal de Botsuana relativas a las relaciones entre personas del mismo sexo "quedan anuladas", dijo el juez Michael Leburu el martes en una sala de audiencias llena de la Alta Corte en Gaborone, la capital del país. "La justicia ordena que las leyes sean enmendadas", añadió.

Las cláusulas en cuestión son "reliquias de la era victoriana" que "ya no son viables", dijo el juez. Según el magistrado "oprimen a una minoría" y "no pasan la prueba de la constitucionalidad".

La Alta Corte se pronunció sobre esta cuestión a petición de una persona que solo fue identificada con las siglas LM por razones de seguridad y que atacaba el código penal.

El texto, en vigor desde 1965, preveía penas de hasta siete años de prisión.

"Las minorías no deben ser excluidas ni marginadas", dijo el juez Leburu. "Ha llegado la hora de que la sexualidad entre personas del mismo sexo sea discriminalizada", añadió el magistrado.

"Los heterosexuales están autorizados a expresar su sexualidad sin problemas pero no se aplica lo mismo al demandante", explicó el juez, asegurando que "negarle el derecho de tener relaciones sexuales como le parezca es discriminatorio".

Neela Ghoshal, de la organización Human Rights Watch (HRW), aseguró que el fallo es "una señal estimulante para la dignidad humana, la vida privada y la igualdad", en un mensaje en Twitter.

En mayo, la Alta Corte de Kenia rechazó derogar las leyes que reprimen las relaciones homosexuales y frustró las esperanzas de los colectivos LGTB.

Ante el tribunal de Gaborone este martes, varios activistas llevaban pancartas rezando "No hay nada malo en ser diferente pero es injusto estar discriminado". Otra pancarta rezaba "Los hombres homosexuales son cinco veces mas víctimas de violencia sexual que el conjunto de la población masculina de Botsuana".

Según Matlhogonolo Samsam, de la organización de lesbianas, gais y bisexuales de Botsuana (Legabibo), la despenalización es una cuestión de "libertad de expresión, derecho a la vida privada y derecho a una igual protección de la ley".

En Botsuana, los homosexuales son víctimas a diario de la estigmatización, a pesar de que este país del África austral está considerado uno de los más democráticos del continente.

En los hospitales públicos "recibimos comentarios negativos", afirma Thato Game Tsie, un activista de la organización Legabibo.

La legislación contra los homosexuales limitaba "las interacciones que puedo tener con personas que se identifican de la misma manera que yo porque tengo miedo que me encarcelen", explicó en LM, el denunciante, al llevar al caso ante la Alta Corte de Botsuana.

El representante del Estado afirmó por su parte que la población de Botsuana no estaba preparada para un cambio de actitud frente a a homosexualidad y aseguró que sus argumentos respondían a la "moral pública".

Pero este martes el juez Leburu respondió asegurando que las relaciones homosexuales tienen lugar "en un espacio privado" y por tanto "no pueden tener consecuencias en la moral pública".


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe