Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Lunes 10 de junio, 2019

Kim Jong Nam, hermanastro del líder norcoreano Kim Jong Un que fue asesinado en Malasia en 2017, había sido informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), informó este lunes [i]The Wall Street Journal[/i].

El diario citó a una persona anónima "con conocimiento del asunto" y dijo que muchos detalles de la relación de Kim Jong Nam con la agencia estadunidense no estaban claros.

[i]Reuters[/i] no pudo confirmar la historia de forma independiente, mientras que la CIA declinó hacer comentarios. El diario citó a la persona diciendo que "hubo un nexo" entre la agencia y Kim Jong Nam.

"Varios ex funcionarios norteamericanos dijeron que era poco probable que el hermanastro, que había vivido fuera de Corea del Norte durante muchos años y que no tenía una base de poder conocida en Pyongyang, pudiera proporcionar detalles sobre el funcionamiento interno del país", dijo el diario.

Los ex funcionarios también dijeron que Nam había estado casi seguramente en contacto con los servicios de seguridad de otros países, particularmente de China.

El rol de Nam como informante de la CIA es mencionado en un nuevo libro sobre Kim Jong Un, [i]The Great Successor[/i], de la reportera del [i]Washington Post[/i], Anna Fifield que será publicado este martes.

Fifield dice que Nam solía reunirse con sus responsables en Singapur y Malasia, citando a una fuente con conocimiento del tema.

El libro sostiene que imágenes de cámaras de seguridad del último viaje del hermano del presidente de Corea del Norte, fue a Malasia, donde se lo vio en el ascensor de un hotel con un hombre de aspecto asiático que habría sido un agente de inteligencia de Estados Unidos.

Funcionarios de Corea del Sur y Estados Unidos dijeron que autoridades norcoreanas habían ordenado el asesinato de Nam, que había sido crítico con el gobierno dinástico de su familia. Pyongyang ha negado la acusación.

En febrero de 2017, dos mujeres fueron acusadas de envenenar a Kim Jong Nam al pasarle por la cara VX líquido, un arma química prohibida, en el aeropuerto de Kuala Lumpur. Malasia liberó a la vietnamita Doan Thi Huong en mayo y a la indonesia Siti Aisyah en marzo.

Según el WSJ, la fuente dijo que Kim Jong Nam había viajado a Malasia en febrero de 2017 para reunirse con su contacto de la CIA, aunque tal vez no haya sido el único propósito del viaje.


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum