Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Lunes 10 de junio, 2019

El director ejecutivo de empresa estatal rusa Rostec, Serguéi Chémezov, dijo que en la actualidad están construyendo en Venezuela una fábrica de fusiles y municiones Kalashnikov (AK-47).

Sin embargo, denunció, Estados Unidos está obstruyendo el montaje de la fábrica por las sanciones impuestas al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La denuncia fue hecha por Chémezov en los pasillos del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se efectuó esta semana en San Petersburgo, ciudad del noroeste de la Federación de Rusia, publicó la agencia de información rusa [i]Sputnik[/i].

Se pensaba que la planta en Venezuela sería la primera fábrica rusa en el extranjero, pero debido a las obstrucciones estadunidenses, el honor le correspondió a la India, cuyo primer ministro Narendra Modi fue el encargado de inaugurarla.

El fusil automático Kalashnikov, conocido como AK-47 y en algunos países como "cuerno de chivo" por la forma retorcida de su cargador de municiones, es un arma de guerra, hecha con una aleación de metales capaz de soportar grandes temperaturas y mantener un funcionamiento normal pese a ello.

El Ak-47 (por el año en que se comenzó a fabricar en el siglo pasado) se ha convertido en la actualidad en uno de los fusiles reglamentarios de decenas de ejércitos en el mundo, principalmente en Europa del este, así como en África y Asia.

El más famoso y efectivo fusil de guerra fue construido en 1947 por el Teniente General del Ejército Rojo, Mijaíl Kalashnikov. La novedosa arma fue adoptada como el fusil de asalto estándar del Ejército Rojo en 1949.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza