Europa Press
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Madrid, España
Domingo 9 de junio, 2019
La oposición sudanesa ha anunciado que decenas de simpatizantes han sido detenidos este domingo por las fuerzas de seguridad sin que todavía haya terminado la primera jornada de huelga general, convocada para forzar al actual gobierno militar a que deje la transición política en manos de autoridades civiles tras la caída del dictador Omar al Bashir.
Entre los detenidos se encuentran funcionarios de la autoridad aeroportuaria y del Banco Central de Sudán, según han informado las mismas fuentes.
La huelga también ha sido caracterizada como un acto de desobediencia civil en protesta por los últimos casos de violencia policial y por la detención ayer del secretario general del partido-milicia del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N), Ismail Jalab, de su portavoz, Mubarak Ardol y del jefe adjunto de la organización, Yasir Arman.
La Asociación de Profesionales Sudaneses (APS), principal fuerza civil de oposición, ha puntualizado no obstante que los médicos del país quedarán eximidos de participar en ella para garantizar el cuidado a los enfermos.
"Nuestra firme posición es que no sucumbiremos a la intimidación de las milicias del aparato de seguridad, a la Junta militar y a sus brigadas en la sombra. No podemos disfrutar de una vida decente bajo la tiranía de las milicias", ha manifestado la APS en una nota publicada en Twitter.
Los detenidos se habían visto horas antes con el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, quien se había ofrecido como mediador entre los grupos civiles y la junta militar que ostenta ahora mismo el poder en Sudán para alcanzar un acuerdo para formar un gobierno híbrido de militares y civiles, que encamine el país a nuevas elecciones.
La actual junta militar que gobierna el país considera que el SPLM-N es un movimiento extremadamente volátil que podría terminar de descarrilar las conversaciones, en parte por el retorno de Arman, que podría presentarse como nuevo líder de la oposición.
Arman, que fue detenido el miércoles aunque en teoría se espera su pronta liberación, fue condenado a muerte in absentia por protagonizar una rebelión contra Al Bashir en 2011.
Varios líderes de oposición sospechan que esta persecución a los líderes del SPLM-N demuestra que la Junta Militar no es más que la prolongación de la autoridad de Al Bashir y que su cese no ha sido más que una pantomima.
Por último, la violencia ha terminado descarrillando unas conversaciones, difíciles de por sí. Una operación policial contra la 'sentada' que desde hace semanas mantienen los sudaneses en la capital, Jartum, contra los militares, acabó saldándose con entre 61 y 100 muertos -según fuentes oficiales y grupos de oposición-.
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap
Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa
Ana Ramírez