Reuters y Europa Press
Foto: Ap
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Domingo 9 de junio, 2019

El presidente estadunidense, Donald Trump dijo el domingo que su gobierno dará a conocer detalles aún desconocidos sobre su acuerdo con México, al tiempo que negó un reporte de prensa que indicaba que México no había hecho compromisos importantes para detener el flujo de migrantes centroamericanos en la frontera sur.

"México no estaba cooperando en la frontera en las cosas que teníamos, o no teníamos, y ahora tengo plena confianza, especialmente después de hablar con su presidente ayer, de que serán muy colaboradores y querrán hacer el trabajo correctamente", dijo Trump en Twitter.

"Es importante destacar que se acordaron algunas cosas que no se mencionaron en el comunicado de prensa de ayer, una en particular. Eso se anunciará en el momento adecuado", agregó.

El acuerdo, anunciado el viernes después de tres días de negociaciones en Washington, evitó la amenaza de Trump de imponer aranceles de importación del 5 por ciento a todos los productos mexicanos a partir del lunes.

Trump se declaró confiado en que no será necesario volver a amenazar a México con subir los aranceles gracias al compromiso demostrado por las autoridades mexicanas para atajar la inmigración ilegal en la frontera sur de Estados Unidos.

Si no existe esa colaboración, "siempre podemos retomar nuestra postura anterior, muy rentable, en relación a estos aranceles, pero no creo que sea necesario", apuntó.

El presidente realizó esta declaración después de que el diario estadunidense [i]The New York Times[/i] publicara que el acuerdo consiste principalmente en medidas que México ya había prometido tomar en conversaciones anteriores con Estados Unidos durante los últimos meses, según responsables de ambos países que están familiarizados con las negociaciones.

La declaración conjunta del viernes estipulaba que México aceptó el "despliegue de su Guardia Nacional en todo México, dando prioridad a su frontera sur", pero el gobierno mexicano ya se había comprometido a hacerlo en marzo durante conversaciones secretas en Miami entre Kirstjen Nielsen, entonces secretaria de seguridad nacional y Olga Sánchez, la secretaria de Gobernación (Interior) de México.

La pieza central del acuerdo de Trump, esto es, la expansión de un programa para permitir que los solicitantes de asilo permanecieran en México a la espera de que resolviera su situación legal, se cerró en diciembre. Nielsen, de hecho, anunció estos "Protocolos de protección al migrante" durante una audiencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes cinco días antes de Navidad.


Lo más reciente

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero