Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Viernes 7 de junio, 2019

Unos 3.3 millones de personas huyeron de la crisis en Venezuela desde finales de 2015, incluyendo un millón que abandonaron el país desde noviembre de 2018, dijo este viernes Naciones Unidas.

"El ritmo de la salida de Venezuela ha sido asombroso", afirmó la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado conjunto.

Venezuela atraviesa una profunda crisis económica, agravada por la escasez de comida, medicinas y otros bienes básicos, mientras se mantiene un pulso en el poder entre el presidente Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos.

La actriz estadunidense y embajadora de buena voluntad de la Acnur, Angelina Jolie, viajará este fin de semana a la región colombiana fronteriza con Venezuela "para evaluar la respuesta humanitaria al éxodo", dijo la agencia.

Los países latinoamericanos acogen a la gran mayoría de venezolanos, con Colombia que recibió a alrededor de 1.3 millones, seguido por Perú con 768 mil, Chile 288 mil, Ecuador 263 mil, Argentina 130 mil y Brasil 168 mil.

El representante Especial conjunto de Acnur-OIM para refugiados y migrantes venezolanos, el ex vicepresidente de Guatemala Eduardo Stein, afirmó que "estas cifras alarmantes resaltan la necesidad urgente de apoyar a las comunidades de acogida" en los países que reciben a los venezolanos.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe