Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Nueva York, EU
Martes 4 de junio, 2019

El dueño mayoritario de un antiguo hotel de la marca Trump en Panamá dijo en un documento judicial el lunes que la empresa del presidente de Estados Unidos distorsionó las finanzas del edificio para evadir impuestos en el país.

Un documento presentado en una corte federal en Nueva York por el propietario del inmueble, Orestes Fintiklis, alega que la empresa que gestiona los hoteles de Trump evadió impuestos sobre los ingresos y la seguridad social cuando gestionaba el antiguo [i]Trump Ocean Club International Hotel & Tower[/i].

Las nuevas acusaciones forman parte de una prolongada y enconada disputa entre la empresa de Trump y Fintiklis, el propietario mayoritario del inmueble de 70 plantas, que está ubicado en la costa y tiene la forma de una vela.

De acuerdo con el documento, la empresa de Trump habría distorsionado los salarios pagados a empleados y otros registros financieros del hotel para reducir sus impuestos sobre las tarifas que recibía por gestionar el hotel, rebajando sus pagos a la seguridad social y abonando menos dinero a Fintiklis. La declaración no afirma cuánto debería haber pagado supuestamente la empresa de Trump en impuestos.

[i]Trump Organization[/i] dijo que no evadió impuestos y que, en todo caso, Fintiklis es el responsable en cuestiones fiscales.

"En la medida en que debían retenerse impuestos, era responsabilidad del condominio propietario del hotel. El único rol de [i]Trump Organization[/i] era gestionar la propiedad”, dijo la vocera de la firma, Kimberly Benza, en un comunicado enviado por correo electrónico. "Estamos esperando para tomar declaración al sr. Fintiklis y a sus socios y desenmascarar el fraude".


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026