Reuters y EP
Foto: Afp
La Jornada Maya
El Cairo, Egipto
Martes 4 de junio, 2019
El líder de la junta militar de Sudán, el general Abdelfatá al Burhan, ha asegurado que el Consejo Militar de Transición (TMC) cancelará todos los acuerdos anteriores con la principal coalición de la oposición y ha afirmado que las elecciones se celebrarán dentro de nueve meses.
El general Al Burhan ha subrayado en una declaración televisada que la coalición es igualmente responsable por el retraso a la hora de llegar a un acuerdo.
Las declaraciones del general se producen después de que más de 30 personas hayan muerto durante el desalojo por parte de las fuerzas de seguridad del campamento de protesta levantado hace semanas por la oposición frente a la sede del Ministerio de Defensa de Jartum para exigir reformas políticas.
[b]Rechazan nuevo calendario electoral[/b]
Un líder de la oposición en Sudán ha rechazado el plan de la junta militar para celebrar las elecciones en un plazo de nueve meses, un día después de que el país africano sufriese su día de más tensión desde la caída en abril del entonces presidente, Omar Hasán al Bashir.
La Declaración de Fuerzas de Libertad y Cambio, que aglutina a movimientos opositores, se ha desmarcado de lo dicho por el jefe de la junta, Abdelfatá al Burhan. "Rechazamos todo lo que figura en la declaración de Al Burhan", ha sentenciado este martes el dirigente Madani Abbas Madani.
De esta forma, la oposición se ciñe a su plan de llevar a cabo una campaña de desobediencia civil para forzar a la junta a dejar el poder en manos de un gobierno de transición al que le competería convocar las nuevas elecciones.
[b]Violencia en Jartum[/b]
Respecto a la violencia de ayer en la capital de Sudán, una asociación médica considerada afín a la oposición confirmó la nueva cifra de fallecidos y de al menos 116 heridos y ha advertido de que la cifra final podría aumentar, ya que muchas de las víctimas aún no han sido contabilizadas.
Además, denuncian que las fuerzas de seguridad han rodeado uno de los hospitales de Jartum y han abierto fuego en otro durante una persecución contra manifestantes.
Un vídeo difundido en redes sociales y cuya autenticidad ha podido verificar Reuters muestra a la gente huyendo por las calles de Jartum mientras se pueden escuchar los disparos y ráfagas de ametralladora. Otras imágenes muestran las tiendas de la acampada en llamas, incendiadas al parecer por las fuerzas de seguridad.
Testigos han confirmado el desalojo de la acampada de protesta instalada en diciembre y la generalización de las protestas en la capital, donde se han instalado barricadas de piedras y neumáticos incendiados en varios puntos para hacer frente al despliegue de antidisturbios y militares de las Fuerzas de Apoyo Rápido.
La oposición ha denunciado ya esta "matanza" y ha anunciado la ruptura de los contactos con el Gobierno militar a cargo del país, un diálogo que pretendía culminar con el nombramiento de un gobierno civil de transición encargado de convocar elecciones. Además, ha llamado a la "desobediencia civil total" frente al Ejército.
Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas
Ana Ramírez
Participaron alrededor de 70 personas
Miguel Améndola
El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik
Ana Ramírez
El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos
La Jornada Maya