Xinhua
Foto: Ap
La Jornada Maya

Naciones Unidas
Jueves 30 de mayo, 2019

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió hoy extender otro año el embargo de armas y las sanciones contra Sudán del Sur hasta el 31 de mayo de 2020.

La resolución 2471 fue adoptada con diez votos a favor y cinco abstenciones, incluyendo tres de países africanos en el consejo, Rusia y China.

Las medidas renovadas por otro año también incluyen congelamiento de activos y una prohibición de viaje mundial impuestos a ocho sursudaneses por su papel en la guerra civil.

Una resolución requiere nueve votos para ser aprobada por el consejo de 15 miembros y ningún veto de los miembros permanentes: Estados Unidos, Rusia, Francia, China y Reino Unido.

Jerry Matjila, representante permanente de Sudáfrica ante la ONU, dijo que dado el proceso político en Sudán del Sur, "las sanciones no son útiles por el momento".

Matjila pidió al Consejo de Seguridad prestar atención y apoyar los esfuerzos realizados por la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) y la Unión Africana en Sudán del Sur.

El representante advirtió sobre presiones externas que "pueden agravar los procesos políticos volátiles" y enfatizó que lograr la paz no es un proceso fácil ni lineal.

Matjila pidió a todas las partes mejorar la situación humanitaria en Sudán del Sur, la cual sigue siendo precaria.

Rusia y China, que se abstuvieron de votar el año pasado para imponer el embargo de armas, dejaron claro que sus posiciones no han cambiado.

Yao Shaojun, ministro consejero y coordinador político de la misión permanente de China ante la ONU, dijo al consejo que el proceso político en el país "ha realizado avances significativos" desde 2018, lo que demuestra la determinación y buena voluntad de las partes.

"El consejo debe transmitir mensajes positivos para apoyar los esfuerzos de la Unión Africana y la IGAD", dijo.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer